
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
La Policía Ambiental realizó varios operativos para rescatar fauna silvestre. En Hernando encontraron flamencos, tortugas y teros. Los animales fueron llevados a la Reserva Tatú Carreta para su cuidado.
General06/11/2021
EcoObjetivo


Luego de recibir denuncias que alertaban la presencia de animales silvestres en cautiverio en la localidad de Hernando, personal de Policía Ambiental allanó una propiedad y secuestró cinco ejemplares. Al inspeccionar el domicilio, los agentes detectaron que había dos flamencos rosados, dos tortugas y un tero. Luego. en la localidad de Oncativo, los inspectores del Ministerio de Coordinación recibieron mediante entrega voluntaria un loro hablador y tres tortugas terrestres, especies que tienen comprometida su conservación.
“Es muy importante que la comunidad entienda que los animales silvestres, deben estar en su hábitat natural y no en cautiverio porque no son mascotas. Es peligroso y es ilegal. Por eso, desde Policía Ambiental desalentamos el mascotismo de fauna silvestre”, expresó Adrián Rinaudo, director de la repartición.
Todos los ejemplares secuestrados y recibidos fueron llevados a la Reserva Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande, para que reciban la atención veterinaria y posterior cuarentena sanitaria. Sin embargo, uno de los flamencos quedó al resguardo del propietario bajo la figura legal de depositario fiel debido a los cuidados especializados que requiere por la edad avanzada del animal.
Más rescates de fauna silvestre
En la localidad de Río Ceballos, en cercanías de la Reserva Hídrica Natural Parque La Quebrada, vecinos avistaron otro flamenco con algunas heridas y dieron aviso a Policía Ambiental. Se presume que el ave se encontraba atravesando la localidad cuando se cayó en medio de la tormenta, no pudo continuar por sus propios medios y luego al aterrizar fue atacado por unos perros. Los vecinos lo encontraron, fue rescatado y asistido también en el Tatú Carreta.
Por otra parte, en zona rural de Toledo otra comitiva de inspectores conjuntamente con personal del Parque de la Biodiversidad rescató un ejemplar de gato montés que presentaba heridas en las patas y en la cara.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.