
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
Policía Ambiental rescató a una cachorra de puma en Villa Rosario de Saladillo. Lo tenía una familia de esa localidad que lo había encontrado en un campo. El ejemplar fue trasladado al Proyecto Carayá de La Cumbre.
General12/08/2022
EcoObjetivo


Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, en un operativo conjunto con personal de la Dirección de Patrulla Rural y de Parque Nacionales, rescató un cachorro de puma en la localidad de Villa Rosario de Saladillo, departamento Tulumba.
Tras una denuncia recibida, los agentes actuaron con orden de allanamiento y constataron que al animal lo tenía una familia de esa localidad que dijo haberlo encontrado en un campo al límite con Santiago del Estero y lo tenían hasta saber dónde realizar la denuncia.
“Les solicitamos a los ciudadanos que ante situaciones en las que encuentren fauna silvestre la dejen libre en su hábitat. Y que en los casos que estos animales requieran atención o signifique un peligro para los vecinos, realicen la denuncia para que podamos actuar rápidamente”, señaló Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
El ejemplar recuperado es una hembra de aproximadamente dos meses de edad que aparenta buen estado de salud. Fue trasladada al Centro de Rescate Proyectó Carayá que se encuentra en La Cumbre para que sea revisada por personal veterinario del lugar y para que transite allí la cuarentena sanitaria, protocolar y obligatoria.
Denuncias ambientales
Policía Ambiental, a través de sus canales de contacto, recepta denuncias anónimas por infracciones ambientales como mascotismo de fauna silvestre, intervenciones sobre bosque nativo, vertido de efluentes, basurales, desvío de cauces de río y todo tipo de situación que pueda afectar a los recursos naturales. Al momento de realizar la denuncia se le solicita al ciudadano datos como: tipo de infracción, fotos y videos, en caso de tenerlos, y geolocalización.
Las vías de contacto son: teléfono 0800-777-0220/ 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, email [email protected], a través de Ciudadano Digital o vía web.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.