
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Policía Ambiental recuperó ejemplares de tortuga de tierra, que está en condición de “vulnerable” debido al mascotismo y pérdida de hábitat. En el mismo procedimiento se recuperaron también 16 aves de diversas especies.
General08/07/2022Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación del Gobierno de Córdoba, rescató fauna silvestre que se encontraba en cautiverio en una vivienda de la localidad La Esperanza, ubicada en el departamento Tulumba.
Tras una denuncia recibida, agentes de la repartición en conjunto con personal de la Patrulla Rural, constataron que el propietario de la casa tenía ilegalmente 24 tortugas de tierra y 16 aves, entre las que había cardenales copete rojo, reinamoras, brasitas, jilgueros y semilleros. También se recuperaron un cuero de lampalagua y un caparazón de tortuga.
“Seguimos trabajando, a través de nuestras bases operativas ubicadas en todo el territorio provincial, en la atención de denuncias que nos llegan a diario y que nos alertan sobre la tenencia y tráfico ilegal de fauna silvestre, incluso de especies que se encuentran en categorías de conservación graves”, señaló el titular de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
Todos los animales fueron trasladados a la Reserva Tatú Carreta de Casa Grande para que se les realice un control sanitario y transiten allí la cuarentena protocolar y obligatoria.
Policía Ambiental recuerda a la comunidad que está prohibido tener animales silvestres como mascota y que tampoco se permite su transporte o venta. Para realizar denuncias por tenencia de fauna silvestre en cautiverio los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924, por mail a [email protected] , por Ciudadano Digital o vía web.
Sobre el estado de conservación de las especies
La tortuga de tierra es la única representante de la Familia Testudinidae en Córdoba y debido al mascotismo y pérdida de hábitat se encuentra en la categoría “vulnerable” lo que significa que, por su cantidad, distribución geográfica u otros factores, no están actualmente en peligro, ni amenazadas, pero pueden entrar en esas categorías. Asimismo, el cardenal se encuentra en el Apéndice II de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), por lo que de no mediar acciones concretas en cuanto al tráfico ilegal podrían tener problemas de conservación.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.