
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
La asistencia económica del Plan de Gestión Integral de Residuos permitirá continuar con el proyecto ambiental de la localidad. Se entregaron 500 árboles para que el predio sea un espacio verde que disfruten los vecinos.
General11/09/2023
La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, formalizó la entrega de un aporte por un total de 12 millones de pesos para el reacondicionamiento y erradicación del basural a cielo abierto que se encuentra en la localidad de Freyre.
El acuerdo se realizó en el marco del Plan de Gestión Integral de Residuos, presentado por el gobernador Juan Schiaretti en 2022, una estrategia transversal que promueve el saneamiento ambiental y el cuidado del patrimonio natural de la provincia de Córdoba.
Este fondo permitirá seguir avanzando con el proyecto ambiental que lleva adelante la municipalidad, el cual incluye acciones de concientización sobre separación y reutilización de residuos, y estrategias de economía circular.
Foto: prensa. cba.gov.ar
El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, felicitó al gobierno local por “la voluntad política y la disposición para trabajar juntos y de manera coordinada, ya que gracias a eso hemos podido concretar esta importante obra, que significa tanto para todos los vecinos.»
Durante la visita, se realizó la entrega de 500 árboles autóctonos, que se utilizarán para convertir el predio en un espacio verde de recreación para toda la comunidad.
Por su parte, el intendente de Freyre, Germán Baldo, agradeció el apoyo del gobierno provincial y sostuvo: “Hoy es un día histórico para Freyre, porque estamos terminando de erradicar este basural que estaba colapsado y donde se producían constantemente incendios, con todo el riesgo ambiental y a la salud humana que esto conlleva.”
A partir de la puesta en marcha del programa, se están cicatrizando basurales en 22 localidades de la provincia.
Ejes del Plan de Gestión Integral de Residuos
La iniciativa también contempla la construcción y mejora de infraestructura de Centros Ambientales. En este sentido, la cartera ambiental entregó prensas enfardadoras, maquinaria y kits de protección a cooperativas de reciclado, una estrategia que contribuye directamente a la generación de empleo verde y fortalecimiento del trabajo de los recuperadores urbanos.
Cabe destacar que el Plan incluye acciones de educación ambiental como uno de sus pilares fundamentales y en ese marco, la cartera ambiental elaboró la guía para una Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), destinada a municipios y comunas.
Se trata de una herramienta que les permite a los gobiernos locales implementar políticas para gestionar sus residuos de manera adecuada y eficiente.
Esta guía se encuentra disponible para su consulta en el portal web de la Secretaría de Ambiente
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.