
La asistencia económica del Plan de Gestión Integral de Residuos permitirá continuar con el proyecto ambiental de la localidad. Se entregaron 500 árboles para que el predio sea un espacio verde que disfruten los vecinos.
La asistencia económica del Plan de Gestión Integral de Residuos permitirá continuar con el proyecto ambiental de la localidad. Se entregaron 500 árboles para que el predio sea un espacio verde que disfruten los vecinos.
Se celebra el 10 de enero para promover la conservación de aves en todo el mundo. En Córdoba existen alrededor de 400 especies. En 2022 se liberaron en la provincia 620 ejemplares rescatados por la Policía Ambiental.
Los aportes serán destinados al mejoramiento de los vehículos y la infraestructura del lugar. La Reserva promueve la conservación del embalse La Quebrada, importante cuenca hídrica en la zona de Sierras Chicas.
La iniciativa se realizó en el marco del Programa Forestando Córdoba, que promueve e impulsa acciones de forestación con especies autóctonas en diferentes espacios de Córdoba. La actividad contó con la participación de 200 voluntarios de la autopartista Lear.
Deberán limpiarlos y mantenerlos en condiciones de higiene. De lo contrario, el municipio realizará el operativo a cargo del propietario y efectuará la multa correspondiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.