
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Organizado por Policía Ambiental en el marco del décimo aniversario de su creación, se realizará el 30 y 31 de marzo en el Centro de Convenciones, con la participación de referentes ambientales nacionales e internacionales.
General08/03/2023En el marco del décimo aniversario de creación de la Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Coordinación de la Provincia, se realizará el 1° Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental con sede en Córdoba. El evento tendrá lugar los días jueves 30 de marzo, de 8.30 a 18, y viernes 31 de marzo, de 9 a 18, en el Centro de Convenciones.
El encuentro tiene como objetivos visibilizar las acciones de Policía Ambiental; intercambiar experiencias y formas de trabajo; y fortalecer los lazos entre organismos interjurisdiccionales. En ese marco, referentes ambientales de distintas provincias argentinas y de países como Brasil, Colombia y Costa Rica disertarán en paneles y conferencias magistrales.
El evento estará encabezado por el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, y entre otros participantes se contará con la presencia de María Candela Nassi, jefa de Gabinete de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación; Santiago Azulay Cordero, secretario de Estado de Ambiente de la Provincia de La Rioja y presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA); Mario Peña Chacón, coordinador de Maestría en Derecho Ambiental de la Universidad de Costa Rica; Dinael Carlos Martins, comandante de Policía Militar Ambiental del Estado de São Paulo, Brasil; León Batanero Andres Felipe y Pedro Alexis Suarez, responsables de Prevención y Control Ambiental de la Policía Nacional de Colombia; y representantes de organismos ambientales de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Corrientes, San Luis, Tierra del Fuego, Salta, Jujuy, Chaco, Neuquén, Río Negro, San Juan, Tucumán, Formosa, Santa Fe y Misiones.
Los temas que se abordarán en las diferentes mesas serán Políticas ambientales para la fiscalización y control; Aspectos generales y técnicos de la inspección; Procedimientos de control en los cursos y espejos de agua; La protección ambiental a través de organismos; Bosques y conservación de la flora; y Medidas de conservación de las especies, entre otros.
También en el Salón Verde del Centro de Convenciones se podrá visitar una muestra interactiva titulada “Policía Ambiental en Acción” que evidenciará la labor diaria de la repartición. El público podrá conocer cómo es un procedimiento de rescate de fauna silvestre; ver en vivo una práctica de la Brigada Canina; obtener información sobre la implementación del expediente electrónico y el proceso de digitalización en general, y sobre el control ambiental que se realiza a través de imágenes satelitales.
Foto: Archivo.
Los horarios de estas actividades son:
“Procedimiento de rescate de fauna silvestre”
-El 30 de marzo a las 10 y a las 14.30.
-El 31 a las 10 y a las 15.
“Brigada Canina en acción”
-El 30 de marzo a las 10.30 y a las 15.
-El 31 a las 10.30 y a las 15.30.
“Simplificación y modernización administrativa”
-El 30 de marzo a las 11 y a las 15.30.
-El 31 a las 11 y a las 16.
“Imágenes satelitales para el control”
-El 30 de marzo a las 11.30 y a las 16.
-El 31 a las 12 y a las 16.30.
El evento es abierto a todo público, pero con cupos limitados. Se entregarán certificados. La inscripción se tramita a través de este formulario: https://bit.ly/IncripcionesCongresoPA .
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.