
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
La Secretaría de Ambiente de la provincia y el Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba (CIEC) firmaron un convenio marco de colaboración y cooperación mutua sobre gestión integral de residuos peligrosos (RP).
General17/08/2022
EcoObjetivo


Se concretó la firma de un acuerdo entre la Secretaría de Ambiente, organismo dependiente del Ministerio de Coordinación, y el Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba. Mediante este convenio se busca profundizar el trabajo en la prevención y mitigación del impacto ambiental a partir de acciones mancomunadas con instituciones profesionales, unificando acciones, recursos y fiscalizaciones.
“Una de nuestras misiones es trabajar de manera conjunta con la administración pública a fin de proveer asesoramiento profesional en objetivos asociados a cada una de las especialidades de nuestro Colegio”, afirmó Carmen Rodríguez, presidenta del CIEC.
La institución aúna las profesiones de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Químicos, Laborales, Aeronáuticos, Informáticos, y otras disciplinas que se desarrollan a la luz del avance tecnológico.
Gracias al proceso de digitalización de trámites que viene llevando a cabo el Gobierno de Córdoba, los generadores, operadores y transportistas de este tipo de residuos pueden realizar todas sus gestiones 100% online a través de Ciudadano Digital. Para ello, los interesados deben ingresar a CiDi con su usuario y contraseña, en el buscador colocar el servicio “Residuos Peligrosos” y seguir los pasos que indica la plataforma.
En ese sentido, la cartera ambiental continúa brindando herramientas que facilitan el vínculo entre el Estado provincial y el ciudadano para hacer los trámites y gestiones más simples, eficientes y transparentes; cumpliendo con la normativa y con el objetivo de cuidar los recursos naturales.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.