
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Los operativos de oficio y tras recibir denuncias fueron en Media Naranja, Los Molles y Huerta Grande. Se dispuso el cese preventivo y precautorio de las actividades y se labraron las respectivas actas administrativas.
General24/08/2022
EcoObjetivo


Policía Ambiental, la autoridad de control y fiscalización de infracciones ambientales dependiente del Ministerio de Coordinación, paralizó deforestaciones ilegales en Isla de San Antonio, Media Naranja, Los Molles y Huerta Grande.
Los agentes de la repartición llegaron a los diversos lugares atendiendo la denuncia de los ciudadanos o por actuación de oficio y constataron que las actividades que se estaban desarrollando no contaban con los permisos habilitantes que emite la Secretaría de Ambiente.
“Los recorridos de rutina o derivados por denuncia realizados en el territorio provincial por nuestros inspectores permiten constatar de oficio infracciones incluso en lugares de difícil acceso, frenando desmontes y paralizando actividades irregulares. Es importante que los ciudadanos estén atentos a la normativa ambiental y a las habilitaciones o permisos que requieren ciertas actividades para no cometer infracciones”, señaló el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
En Media Naranja, departamento Cruz del Eje, se verificó que la superficie de bosque nativo intervenida fue de, aproximadamente, dos hectáreas y los ejemplares afectados fueron tala, quebracho blanco, algarrobo, entre otras especies. En el lugar, se dejó depositada y precintada la retroexcavadora con la que se trabajaba.
En Los Molles, localidad ubicada a 200 km de la ciudad de Córdoba, se observó un desmonte total afectando especies tales como tala, siempre verde, pino y álamos.
Y en Huerta Grande, departamento Punilla, se pudo observar un desmonte total con movimiento de suelo que afectó especies vegetales nativas y exóticas en una superficie aproximada de 600 metros cuadrados.
En todos los lugares se dispuso el cese preventivo y precautorio de las actividades colocando cartel respectivo y se labraron las correspondientes actas para dar inicio al trámite administrativo.
Las vías de contacto para denunciar infracciones ambientales son: teléfono 0800-777-0220/ 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, email: [email protected] , a través de Ciudadano Digital o vía web.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.