
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Serán instancias gratuitas de formación en estos trabajos, que cuentan con una rápida inserción en el mundo laboral, especialmente en temáticas que de alguna forma benefician al ambiente.
General30/07/2024La Universidad Libre del Ambiente dictará tres nuevos cursos de formación en empleos verdes en el mes de agosto.
Serán instancias gratuitas de formación en estos trabajos, que cuentan con una rápida inserción en el mundo laboral, especialmente en temáticas que de alguna forma benefician al ambiente.
El 7 de agosto comenzará el curso “Mantenimiento de jardines”. Esto comprende arbolado y espacios verdes públicos, así como también jardines localizados en domicilios, terrazas, muros y balcones.
Se abordarán temáticas técnicas como labores estacionales, métodos correctos de realización, herramientas apropiadas, criterios de calidad, productividad, paisajismo y seguridad laboral.
Se extenderá por 4 encuentros presenciales y uno virtual hasta el 4 de septiembre. El cursado será los miércoles de 9 a 13 horas.
El 9 de agosto comenzará el curso “Reparación y refuncionalización de objetos”. Aborda la reparación de objetos con una mirada más integral, que debate las 5R de la Economía Circular: rechazar, reparar, reducir, reciclar y reutilizar.
Se tratarán cuestiones como las materias primas, posibles soluciones ante el desuso, fabricación, reciclado, reutilización, degradación, cambios químicos en el ambiente y procesos de reparación.
Se extenderá por 6 encuentros presenciales hasta el 13 de septiembre. El cursado será los viernes de 9 a 13 horas.
El martes 13 de agosto comenzará el curso “Instalación de equipos de Energía Solar Térmica”, con foco en el diseño, cálculo, presupuestación, dirección e instalación de los equipos.
Entre los temas a tratar se encuentran energías renovables y no renovables, radiación solar y sus componentes, instrumentos de medición, distribución en Argentina y climatización solar, entre otros.
Se extenderá por 13 encuentros presenciales hasta el 24 de septiembre. El cursado será los martes y jueves de 9 a 11:30 horas.
El Programa Empleos Verdes es una propuesta que integra a las personas al mundo laboral con una perspectiva social y ambiental, con un enfoque práctico, permitiendo la inserción laboral y haciendo de Córdoba una ciudad más humana.
En todos los casos, el cursado presencial será en el campus de la ULA. No es necesario contar con conocimientos previos.
Para más información e inscripciones, visitar este enlace.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.