
A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible se realizó la plantación de 40 árboles en el Loteo Francisco García, en respuesta a una solicitud de los vecinos del sector, que se sumaron a la iniciativa.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la finalización de la Autopista Ruta 19. La empresa a cargo de la obra se comprometió a llevarla a cabo usando materiales y mecanismos para que sea un proyecto ambientalmente sostenible.
General07/10/2025La empresa contratista, Benito Roggio e Hijos S.A., inició los trabajos en dos tramos de la Autopista Ruta 19. La obra vial será completada con estas intervenciones, uniendo finalmente la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe) con la ciudad de Córdoba.
La empresa que tiene a su cargo los trabajos se comprometió a poner en marcha un plan de descarbonización de la obra que permitirá mitigar la emisión de gases de efecto invernadero asociados a la construcción de la autopista.
La estrategia a aplicar contempla el uso de un mayor corte de biocombustibles en flota vehicular y maquinaria vial; la utilización de biodiesel en la calefacción para preparación de mezclas asfálticas; la incorporación de materiales de baja huella (asfaltos modificados con PET y RAC); y la medición de la huella de carbono por cada kilómetro construido.
La Autopista Nacional Ruta 19 está incompleta. El anuncio de su construcción se realizó en 1971. A comienzos del siglo XXI el Gobierno de Santa Fe construyó a construir en formato de autovía el segmento que atraviesa el territorio de esa provincia. Recién en 2016, bajo la presidencia de Mauricio Macri, se comenzó a construir la carretera en territorio cordobés, quedando a cargo del Gobierno de Córdoba la parte correspondiente a la red de accesos a la ciudad de Córdoba.
El proyecto técnico se elaboró respetando el área de humedales de la Cañada Jeanmaire, ubicado en el centro del Departamento San Justo, y tributario del sistema de la Laguna Mar Chiquita. En ese segmento se mantiene la traza original de la Ruta Nacional 19, construyendo una calzada paralela a la actual.
Los dos tramos que se iniciaron esta semana son el trayecto de 16,8 kilómetros entre San Francisco y Devoto, y el de 16,7 kilómetros, entre Devoto y Cañada Jeanmaire. También está en marcha el tramo de 29,4 kilómetros comprendidos entre Arroyito y Santiago Temple.
A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible se realizó la plantación de 40 árboles en el Loteo Francisco García, en respuesta a una solicitud de los vecinos del sector, que se sumaron a la iniciativa.
La campaña, presentada en septiembre de 2025, busca recaudar fondos para sostener el trabajo de conservación en terreno.
Se presentó el Foro Intermunicipal y Comunal de Cambio Climático (FICC), impulsado por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Lo integran los municipios y comunas que adhieran a través del convenio correspondiente.
Se realizará una jornada de puertas abiertas en el Aula Ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz. La propuesta apunta a promover la educación ambiental y fomentar prácticas sustentables en la vida cotidiana.
La ministra de Ambiente, Victoria Flores, representó a Córdoba en el evento. El encuentro se realizó en Nueva York y reunió a líderes gubernamentales, representantes del sector privado, sociedad civil y organismos internacionales.
Se trata de una hembra adulta que fue trasladada al Tatú Carreta para su análisis veterinario y recuperación. Los estudios preliminares determinaron que no tendría lesión ósea, pero hallaron perdigones que dañaron sus músculos.
Se realizará una jornada de puertas abiertas en el Aula Ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz. La propuesta apunta a promover la educación ambiental y fomentar prácticas sustentables en la vida cotidiana.
Se presentó el Foro Intermunicipal y Comunal de Cambio Climático (FICC), impulsado por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Lo integran los municipios y comunas que adhieran a través del convenio correspondiente.
La campaña, presentada en septiembre de 2025, busca recaudar fondos para sostener el trabajo de conservación en terreno.
A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible se realizó la plantación de 40 árboles en el Loteo Francisco García, en respuesta a una solicitud de los vecinos del sector, que se sumaron a la iniciativa.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la finalización de la Autopista Ruta 19. La empresa a cargo de la obra se comprometió a llevarla a cabo usando materiales y mecanismos para que sea un proyecto ambientalmente sostenible.