
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El monitoreo preliminar realizado por el Ministerio de Ambiente identificó 6 especies utilizando los pasafauna en la autovía que cruza las localidades de San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari.
General17/04/2025El Ministerio de Ambiente y Economía Circular se encuentra realizando un monitoreo de los pasafauna que fueron construidos a lo largo de la Autovía de Punilla para favorecer el desplazamiento de animales y disminuir el riesgo de atropellamientos.
Se trata de la adaptación y aprovechamiento de pasos bajo nivel para permitir que los animales crucen de un lado a otro de una ruta de forma segura, sin entrar en contacto con vehículos.
En el trazado de la Autovía Alternativa Ruta Nacional N° 38, desde la cartera ambiental provincial se trabajó con Caminos de las Sierras y la Municipalidad de Cosquín para la construcción de un total de 10 viaductos adaptados y 10 pasos inferiores multifuncionales, completando un total de 20 pasafaunas en un tramo total de 5,62 km que son los que bordean las áreas de reserva.
El monitoreo se realizó a partir de cámaras trampa que fueron ubicadas estratégicamente dentro de la Reserva Hídrica Natural Los Gigantes y de la Reserva Natural Cultural Río Yuspe Cosquín, con el objetivo de evaluar qué especies de vertebrados utilizan los acueductos.
Luego del primer mes de monitoreo, se registraron seis especies que hasta el momento han utilizado los pasos inferiores. De éstas, se encontraron especies silvestres nativas, como el zorro gris y cuises; una especie silvestre exótica, la liebre europea; y especies domésticas como una vaca y perros.
Foto: prensa.cba.gov.ar
Cabe destacar que este tipo de estudios se realizan a largo plazo, ya que la adaptación de las distintas especies a espacios que han sido fuertemente intervenidos lleva varios años.
Por lo tanto, se continuará monitoreando estas estructuras a fin de poder tener más información sobre las especies que se encuentran en la zona y cómo son sus patrones de desplazamiento, para poder tomar las decisiones que garanticen la conectividad ecológica en la región y la conservación de la fauna silvestre.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.