
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
En el predio de disposición final de los residuos urbanos de la ciudad de Córdoba y localidades vecinas se están llevando a cabo obras de ampliación de la infraestructura para el tratamiento del material que allí se recibe.
General29/12/2023El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, y Constanza Mias, presidenta de Cormecor , se reunieron en el predio de enterramiento de Piedras Blancas, para hacer supervisar la obra de la Fosa 1A que pronto estará habilitada.
Esta nueva celda de disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que no ingresan al circuito de la Economía Circular, tiene una capacidad prevista de 275.000 m3.
El proceso de su construcción llevó 186 días, período de tiempo durante el que se llevó a cabo la impermeabilización con membrana geotextil y suelo bentonita, y a su vez se instaló un sistema de captación para líquidos lixiviados.
Además cabe remarcar que en la obra se instalaron 21 chimeneas de venteo, que serán utilizadas para la recuperación del gas metano que generan los residuos.
Foto: Facebook Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.