En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Gobierno de la ciudad, a través de su Dirección de Ambiente, lleva adelante políticas públicas enfocadas en incentivar la separación en origen, para poder reutilizar y reciclar diversos materiales generados en los residuos, con el fin de avanzar hacia una economía circular.
Como parte de las políticas sustentables impulsadas por el municipio, este martes tuvo lugar la Ecofiesta, en una jornada que se inició por la mañana y se extendió hasta horas de la tarde en el Parque de la Vida.
Se trata de emprendimientos locales que se vienen realizando conjuntamente estado y empresas relacionado a la economía circular. Además, vecinos de la ciudad, pueden acercarse al Ecopunto mas cercano, dejando sus residuos secos y participando de Ecocanje.
La UNESCO declaró, en 2005, al 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje. “Un día pensado para que todos los seres humanos tomemos conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el ambiente”.
Con una Ecofiesta la Municipalidad de Villa María convoca a celebrar y aprender en el Día Mundial del Reciclaje. El evento se hará en el Parque de la Vida, entre las 10 y las 15, y habrá distintas actividades.
La Campaña “VCP Recicla” tendrá un nuevo episodio el próximo martes 17 de mayo, cuando en conmemoración del Día Mundial del Reciclaje se lleve a cabo una nueva jornada de Ecocanje en la plaza del CAS.
Hasta el viernes 21, en 7 puntos de la ciudad de Córdoba, se desarrolla una actividad que expone la importancia del reciclado y está generando una gran participación de los vecinos que se interesan en ese tema.
Declarado así por la UNESCO, este día nace con el objetivo de concienciar a la población acerca de la utilidad de esta herramienta sencilla y al alcance de todos para la mejora del ambiente.