
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Con una Ecofiesta la Municipalidad de Villa María convoca a celebrar y aprender en el Día Mundial del Reciclaje. El evento se hará en el Parque de la Vida, entre las 10 y las 15, y habrá distintas actividades.
General12/05/2022En el Parque de la Vida, detrás del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, el próximo martes se festejará el Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo en diferentes países.
Luego de que factores climáticos obligaran a reprogramar la actividad correspondiente al Día de la Tierra, el martes será el momento de llevar adelante un gran festival con múltiples propuestas vinculadas al cuidado del planeta y la reutilización de los residuos. En ese sentido, las dos celebraciones se unen en una Ecofiesta que se realizará entre las 10 y las 15.
Allí tendrá lugar una feria de productores agroecológicos, canje saludable para que los vecinos entreguen material reciclable a cambio de frutas y plantas, intervenciones culturales y charlas del INTA y productores agroecológicos.
Además, la jornada será el momento para la presentación del taller de hilado artesanal y tintes naturales de la Escuela Granja, a la vez que se ofrecerá a quienes se acerquen un taller de mini-huerta para producir vegetales en espacios reducidos.
La propuesta incluye también la entrega de vales para retirar árboles y arbustos en el Vivero Municipal, y la posibilidad de asistir a charlas sobre compostaje, entre otras actividades. Por último, cabe destacar que en esta oportunidad se sumaran emprendedores locales que realizan sus productos reciclando materiales.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.