
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, este viernes se convoca a los vecinos al Ecocanje en la Plaza del Pueblo. Allí se recibirán materiales reciclables a cambio de distintos elementos.
Calendario ambiental15/05/2024La Secretaría de Servicios Púbicos y el Gabinete Sostenible organizaron para este viernes 17 de mayo una Jornada de Ecocanje, en el marco del Día Mundial del Reciclaje. La actividad se desarrollará de 9 a 17 en la Plaza del Pueblo, ubicada al lado del Viejo Mercado. En la oportunidad, se recibirán materiales como: botellas PET, pilas, papel y cartón, aluminio, vidrio, aceite de uso doméstico y residuos eléctricos y electrónicos.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan, dijo que este es el tercer año consecutivo que se desarrolla esta jornada que busca visibilizar el gran potencial que tiene la ciudad en la materia.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
“Una de las metas es mostrar que los residuos se convierten en algo valioso y por eso queremos generar concientización. La jornada se va a hacer en la Plaza del Pueblo, donde funciona el Concejo Deliberante, donde ese día también va a estar funcionando el Parlamento Estudiantil. Todas las personas que así lo quieran podrán acercarse y llevar los desechos que tengan en sus casas”, afirmó Bressan.
Al mismo tiempo, el funcionario destacó la participación de empresas e instituciones del sector privado, como el caso de Circularity que va a trabajar con los residuos eléctricos y electrónicos. “Después, vamos a tener empresas de la magnitud de la Coca-Cola que va a trabajar con todo lo que es el PET. Están todos invitados. Quienes se acerquen van a recibir un regalo de parte de todos los que están participando de la Jornada de Ecocanje que tiene que ver con plantines, árboles nativos y libros”, anticipó
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Llaryora.
Un relevamiento de Ecoplas indicó que, en Argentina, en 2024 se revalorizaron 263.500 toneladas de plásticos. Pese a ello, el mercado requiere políticas públicas y decisiones empresariales orientadas a un futuro sostenible.
Los datos son clave para realizar proyecciones sobre los cambios más probables de los bosques y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe presentó su primer mapa de atropellamientos de fauna, con el objetivo de proteger la biodiversidad, mejorar la seguridad vial y cuidar la vida en el territorio.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.