
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
En el marco del Día Mundial de Reciclaje que se conmemora cada 17 de mayo, se desarrolló con una muy buena convocatoria la Jornada de Ecocanje promovida por el municipio en la Costanera Sur del Río Chocancharava.
General18/05/2023Las actividades contaron con la participación de vecinos, vecinas y estudiantes y tuvieron el objetivo de visibilizar la importancia del reciclaje y difundir las organizaciones y empresas que se ocupan de la temática en nuestra ciudad y región.
En ese sentido, durante la jornada se intercambiaron residuos reciclables por productos sustentables. Concretamente, se recibió aceite de cocina usado, envases de plástico, papeles, cartón, envases de vidrio, envases de aluminio, residuos orgánicos correctamente separados, y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. A cambio, se entregaron semillas y árboles, entre otros elementos.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressán, dijo que es muy importante desarrollar esta acción en el Día Mundial del Reciclaje y destacó la participación de los vecinos y vecinas. “Es importante reunir a las instituciones y empresas que trabajan todos los días con el tema del reciclaje. En este caso la convocatoria también incluyó a los alumnos de instituciones educativas y a vecinos particulares, lo cual permitió poner en vigencia un tema sumamente importante como este. Todo lo que sea para sumar en el cuidado del ambiente es bienvenido”, sostuvo el funcionario.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
En tanto, Magalí Rojo, de la Agencia Córdoba Joven, subrayó el trabajo en conjunto entre la Provincia y el Municipio, e invitó a los vecinos y vecinas a que sigan apostando al reciclaje todos los días del año. “Nosotros contamos con el programa Líderes Ambientales desde donde también fomentamos la sensibilización y el cuidado del ambiente a partir de este tipo de actividades. La intención es que nuestros niños y jóvenes sean el puntapié inicial en sus casas para contagiar a sus familias sobre la necesidad de mejorar nuestra casa común”, afirmó Rojo.
Cabe mencionar que la jornada se organizó como un circuito integrado que les permite a los asistentes adentrarse en los procesos de reciclado de los diferentes tipos de residuos. Al mismo tiempo, se les dio la posibilidad de tener un contacto directo con quienes se encargan de esta actividad para que puedan efectuar consultas y evacuar dudas vinculadas con la temática.
Por su parte, Romina Gabosi, docente del Centro Educativo República del Uruguay, destacó la importancia de la actividad propuesta por el municipio y aseguró que “los chicos aprenden mucho”. “Me parece fantástico lo que se ha hecho. Estas acciones son súper potentes para los chicos porque aprenden un montón. Y también son importantes para los adultos porque hay muchas cosas nuevas que aprender. Se va innovando permanentemente y eso está bueno para la ciudad”, expresó la docente.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.