
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La UNESCO declaró, en 2005, al 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje. “Un día pensado para que todos los seres humanos tomemos conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el ambiente”.
General17/05/2022Entendemos por reciclaje el proceso por el cual un producto o envase ya utilizado, en principio destinado al desecho, es procesado para que pueda ser reinsertado en el circuito productivo reemplazando materia prima virgen y disminuyendo así uno de los impactos ambientales asociado a nuestros hábitos de consumo.
Los ecosistemas tienen una poderosa capacidad de regeneración pero no los estamos dejando recuperar, por lo cual es sumamente prioritario ponerse en acción para disminuir nuestra carga, la de nuestra empresa y la de nuestra comunidad. La transición hacia una economía más circular es a lo que debemos apuntar, y es por eso que desde EcoLink estamos convencidos que el reciclaje juega un rol indiscutible al dar una nueva vida al material en cuestión, lo que ayuda a reducir el consumo de recursos y la degradación del planeta.
Además el reciclaje genera miles de puestos de empleos; en este punto los recuperadores urbanos, las cooperativas de reciclaje y los centros de reciclaje públicos y privados cumplen un rol primordial, ya que son ellos los que trabajan para que ,luego de la recolección, el procesamiento y recircularización a industrias de dichos materiales pueda llevarse a cabo.
Desde el nacimiento de Ecolink llevamos recuperados más de 750 toneladas de materiales mediante nuestra red de reciclaje social. Trabajamos junto a las empresas y las casas particulares en la recolección de los mismos pero somos conscientes que el reciclaje es solo una herramienta NO es la solución final a la problemática de los residuos.
Sin embargo, si separamos los residuos a la vista, correctamente y a conciencia, empezamos a analizar nuestra generación e inevitablemente también nuestros hábitos de consumo rutinarios. Cuando logramos esta relación se libera el verdadero poder de reciclar, que es conducirnos poco a poco a ser consumidores responsables y tomar decisiones acertadas cuando consumimos, es decir decisiones que tengan en cuenta cuánto o cómo vamos a impactar. Nadie nos obliga a consumir este o otro producto, somos nosotros los que decidimos.
Es por esto que creemos sumamente importante acompañar al reciclaje con sensibilización y educación al respecto. En nuestro trabajo cotidiano incluimos talleres virtuales y presenciales tanto para el ciudadano común como para las empresas e instituciones, ofrecemos un acompañamiento integral en la búsqueda de mejorar el desempeño ambiental, con guías y material de referencia, como también con servicios de compostaje y huella de carbono corporativa.
Por todo esto es que CELEBRAMOS el día mundial del reciclaje sabiendo que con el reciclaje solo no alcanza, levantando la bandera de la responsabilidad del consumo individual y como sociedad.
**Por Federico Gauna, socio fundador de Ecolink, una de las pymes cordobesas más comprometidas con la gestión consciente de residuos. **
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.