
Cosquin Rock 2025: El Festival con más medidas de Sustentabilidad de Latinoamérica
Hacer Cosquín Rock en medio de las montañas y el río es un privilegio, pero también una responsabilidad.
Hacer Cosquín Rock en medio de las montañas y el río es un privilegio, pero también una responsabilidad.
Es una solución de Triple Impacto desarrollada en el marco del Desafío Innovar por el Clima y es liderada por jóvenes de la empresa Ecolink. Propone un sistema de envases reutilizables que involucra a locales gastronómicos y usuarios del Barrio Nueva Córdoba.
Córdoba vivirá una noche histórica con Paul McCartney, no solo por la música, sino también por convertirse en un referente mundial en eventos sostenibles.
Dos empresas cordobesas que se unen en una alianza estratégica para potenciar el compostaje en Córdoba.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU publicó un informe en el que advierte por el calentamiento global y remarca que algunos de los cambios podrían ser irreversibles.
¿Es una utopía que todos los seres humanos nos sensibilicemos con el ambiente en el corto plazo?
La UNESCO declaró, en 2005, al 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje. “Un día pensado para que todos los seres humanos tomemos conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el ambiente”.
EcoLink es la primera empresa de Córdoba en desarrollar un proceso íntegro de gestión de residuos tanto para empresas y organizaciones como para domicilios particulares y edificios.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.