
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Dos empresas cordobesas que se unen en una alianza estratégica para potenciar el compostaje en Córdoba.
General05/02/2024Se formalizó la alianza comercial entre Ecolink, empresa líder en gestión de residuos reciclables; y Terra, el primer centro de compostaje industrial de la provincia de Córdoba.
A través de este acuerdo y del trabajo realizado conjunto las empresas ofrecen un servicio sustentable integral para sus clientes, ya que se ocupan de la recolección de materiales reciclables y del tratamiento de los residuos orgánicos.
“Este acuerdo fortalecerá y potenciará nuestros esfuerzos para avanzar hacia prácticas más sostenibles y amigables con el ambiente” afirma Federico Gauna, responsable de Ecolink.
Actualmente el servicio está orientado exclusivamente a empresas, instituciones, emprendimientos gastronómicos, oficinas, y otros establecimientos comerciales y de servicios.
De esta manera, los residuos orgánicos son recolectados por Ecolink en contenedores específicos y con una frecuencia pautada, para luego ser tratados por compostaje en las instalaciones de Terra. El compost obtenido es empleado para la cría de árboles nativos y la regeneración de ecosistemas degradados.
El próximo paso que planean las empresas es el de ampliar el alcance del servicio y poder llegar a los generadores domiciliarios.
“Trabajando en conjunto logramos ofrecer oportunidades para promover la economía circular y reducir la huella ambiental del consumo de alimentos” afirma Marcos Gatsch representante de la empresa Terra.
Ambas empresas colaborarán además en la creación de campañas de comunicación orientadas a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de una gestión responsable de los residuos.
Esta alianza refleja el compromiso de ambas organizaciones con la responsabilidad corporativa y la preservación del medio ambiente. “Estamos entusiasmados con los resultados positivos que esta colaboración traerá tanto para nuestras empresas como para la comunidad en general”. comentan ambos protagonistas.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.