
Comenzó la plantación de 330 árboles en el área central de la ciudad de Córdoba
En esta primera acción, se plantaron 50 sen de campo y lapachos rosados en la Plaza San Martín y calles céntricas.
En esta primera acción, se plantaron 50 sen de campo y lapachos rosados en la Plaza San Martín y calles céntricas.
Dos empresas cordobesas que se unen en una alianza estratégica para potenciar el compostaje en Córdoba.
El intendente Martín Llaryora asistió al encendido del árbol de Navidad elaborado con material de la economía circular. La intervención artística mide 14 metros de alto y está elaborada con más de 10.000 objetos reciclables provenientes de la economía circular.
Organizada junto al Colegio de Abogados y la Universidad Nacional de Córdoba, la actividad se desarrolla durante este miércoles y jueves. La capacitación es gratuita.
El lugar elegido fue la plazoleta del Arco de Córdoba, de barrio Empalme y su colocación fue acompañada por la presencia del intendente Martín Llaryora.
Se trata de un predio cedido por la Universidad Siglo 21 ubicado en barrio Los Bulevares. También se utilizará el inmueble para el acopio de restos de poda, para su triturado y posterior compostaje en el mismo lugar.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
En la ciudad se instalará un moderno Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que funcionará como modelo para toda la región metropolitana de Córdoba.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
Se trata de una suelta que realizó la Policía Ambiental conjuntamente con el Parque de la – Biodiversidad, la Administración de Parques Nacionales y el Ejército Argentino.
Se trata de un espacio digital que brinda infografías, tableros y mapas interactivos para seguir y participar de las acciones del Plan de Restauración Ecológica, fortaleciendo el acceso a la información pública.