
Comenzó la plantación de 330 árboles en el área central de la ciudad de Córdoba
En esta primera acción, se plantaron 50 sen de campo y lapachos rosados en la Plaza San Martín y calles céntricas.
En esta primera acción, se plantaron 50 sen de campo y lapachos rosados en la Plaza San Martín y calles céntricas.
Dos empresas cordobesas que se unen en una alianza estratégica para potenciar el compostaje en Córdoba.
El intendente Martín Llaryora asistió al encendido del árbol de Navidad elaborado con material de la economía circular. La intervención artística mide 14 metros de alto y está elaborada con más de 10.000 objetos reciclables provenientes de la economía circular.
Organizada junto al Colegio de Abogados y la Universidad Nacional de Córdoba, la actividad se desarrolla durante este miércoles y jueves. La capacitación es gratuita.
El lugar elegido fue la plazoleta del Arco de Córdoba, de barrio Empalme y su colocación fue acompañada por la presencia del intendente Martín Llaryora.
Se trata de un predio cedido por la Universidad Siglo 21 ubicado en barrio Los Bulevares. También se utilizará el inmueble para el acopio de restos de poda, para su triturado y posterior compostaje en el mismo lugar.
Un relevamiento de Ecoplas indicó que, en Argentina, en 2024 se revalorizaron 263.500 toneladas de plásticos. Pese a ello, el mercado requiere políticas públicas y decisiones empresariales orientadas a un futuro sostenible.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe presentó su primer mapa de atropellamientos de fauna, con el objetivo de proteger la biodiversidad, mejorar la seguridad vial y cuidar la vida en el territorio.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.