
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
En esta primera acción, se plantaron 50 sen de campo y lapachos rosados en la Plaza San Martín y calles céntricas.
General07/06/2024Como parte del plan integral de recuperación del área central de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba planta especies nativas para forestar calles y espacios verdes.
En su primera intervención, personal de la Dirección de Espacios Verdes plantó 50 ejemplares de sen del campo y lapachos rosados en las calles 25 de Mayo/9 de Julio, Rosario de Santa Fe/Dean Funes, Rivadavia/Buenos Aires y General Alvear/Ituzaingó.
Se plantarán un total de 330 árboles, gracias a la colaboración conjunta entre la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, y el Centro Vecinal de barrio Centro.
La acción responde a los pedidos recientes del Centro Vecinal, que el municipio escuchó y, luego de un relevamiento de los árboles existentes, planificó y ejecutó.
El lapacho rosado es un árbol característico de gran parte de América Latina, con especial presencia en nuestra provincia, y llamativas flores de un particular color rosa en su copa.
El sen de campo es una planta de fácil cultivo y colores amarillos característicos, que le otorgan belleza a las calles de Córdoba, además de ser otra especie nativa de la región.
Los árboles autóctonos son importantes para el equilibrio ecosistémico, ya que brindan beneficios al agua, la tierra y el aire de cada lugar en particular, contrarrestando los efectos de la contaminación urbana. Se adaptan al clima durante todo el año, no necesitan cuidados especiales y son hábitat para la fauna local.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.