
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Con la participación de vecinos y alumnos de escuelas locales, se desarrolló en la Plaza del Avión una gran jornada de EcoCanje, que completó 10 big bag con material, como conmemoración del Día Mundial del Reciclaje.
General18/05/2023En el marco del Día Mundial del Reciclaje, se realizó una nueva jornada de EcoCanje en la Plaza del Avión, con una gran participación ciudadana. Con esta campaña VCP Recicla se promueve la separación en origen de los residuos y se llevan adelante actividades de educación ambiental, sumando la colaboración de vecinos y organizaciones.
En esta ocasión se acercaron especialmente estudiantes y docentes de segundo y cuarto grado de la Escuela Carlos N. Paz, quienes intercambiaron sus ecobotellas por plantines, semillas para huerta, bolsas de tela y vasos reutilizables.
Cada grupo de estudiantes recibió una charla sobre separación de residuos por parte del equipo de la Dirección de Ambiente. Cabe destacar que la campaña VCP Recicla tiene un objetivo educativo y busca generar conciencia y cambio de hábitos en cuanto al consumo y la gestión de residuos.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
En total se recolectaron 10 “big bag” llenas de ecobotellas y otros residuos secos como latas de aluminio y botellas PET, sumando un total de 400 kg de reciclables. Además de una gran cantidad de tapitas plásticas que se entregan a la protectora de animales IPAD. Asimismo, se recibieron pilas de uso doméstico para su correcta disposición final.
Participantes del taller de huerta y jardinería del Programa “Emprender Incluir” de Villa Alegre, elaboraron plantines de aromáticas, flores y cactus para los vecinos que se suman al canje. Además, se entregaron árboles autóctonos del vivero de especies nativas: algarrobos, talas, moradillos, lagañas de perro, manzanos del campo, durazno del campo y sen del campo.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.