
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Se trata de emprendimientos locales que se vienen realizando conjuntamente estado y empresas relacionado a la economía circular. Además, vecinos de la ciudad, pueden acercarse al Ecopunto mas cercano, dejando sus residuos secos y participando de Ecocanje.
General17/05/2022
EcoObjetivo


En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la municipalidad de Córdoba a través del ente Córdoba Obras y Servicios, realizará este Martes la jornada de exposición, fomento y desarrollo de los emprendimientos locales que se vienen realizando conjuntamente estado y empresas relacionado a la economía circular.
A lo largo del 2021, la ciudad de Córdoba recupero 1351 toneladas de residuos secos, en sus centros verdes repartidos por todo Córdoba, junto a las mas de 3500 toneladas de residuos voluminosos que recuperó el centro de transferencia de residuos, ubicado en Rancagua y Circunvalación. Mientras que en lo que va del 2022, los centros verdes ya han recuperado 530 toneladas en 4 meses, y 2700 toneladas recupero el CTR.
Pero de nada serviría esta separación sino existieran los emprendedores y emprendedoras de la ciudad que utilizan todo este material recuperado como materia prima para nuevos procesos productivos, cerrando de esta manera el circuito de la economía circular, y generando más de 500 empleos verdes.
Desde este lugar, es desde donde los invitamos a participar de esta experiencia para conocer y fomentar el gran proceso de reciclado y reutilización que se viene llevando a cabo con más de 20 emprendedores de Córdoba, desde mochilas recicladas, pasando por ecolentes y hasta ladrillos con escombros recuperados, todo esto estará expuesto mañana en el parque de las tejas.

Desde las 9, las vecinas y vecinos de la ciudad, pueden acercarse al ECOPUNTO mas cercano, dejando sus residuos secos y participando de ECOCANJE, donde habrá muchas sorpresas y productos para intercambiar por material seco.
Desde las 3 de la tarde, en el parque de las tejas, se vivirá la “EXPERIENCIA DEL RECICLADO”, donde muchos emprendedores de la ciudad, mostrarán procesos en vivo de como transforman los residuos secos que vecinas y vecinos separan, en nuevos productos. Acá habrá también música en vivo y shows, todo relacionado a la fomentar la separación y la reutilización.

“Esperamos vivir una jornada muy intensa, con vecinas y vecinos, que son los verdaderos artífices de este cambio, sus materiales separados son los insumos de los emprendedores que los transforman en nuevos productos. Con Martín Llaryora venimos apostando a esta línea, un equipo que trabaja todos los días en un modelo económico y productivo que sea responsable de lo que consume y lo que genera en materia de residuos. Los y las invitamos a que vean y conozcan lo que estamos haciendo, una ciudad más sostenible es posible si lo hacemos entre todos” Victoria Flores, presidenta de Córdoba Obras y Servicios.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.