
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje el Instituto Libre Del Ambiente propone una atractiva agenda de actividades, charlas, e intervenciones, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del reciclaje.
Calendario ambiental15/05/2024La Municipalidad de Villa María invita a la comunidad a participar de las actividades organizadas por el Instituto Libre del Ambiente (ILA) en el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, las cuales tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad.
En este sentido, el cronograma de las propuestas es el siguiente:
Canje Saludable: el Punto Móvil se trasladará al MuniCerca 3, entre las 10:30 y las 13. Allí los vecinos podrán intercambiar un mínimo de dos kilos de residuos reciclables limpios como cartón, aluminio, hojalata, tela, telgopor, papel y plásticos, por verduras. Al finalizar, se realizará el sorteo de una computadora reciclada.
Mural de ideas "Construyendo mi barrio": es una actividad propuesta por el Equipo Transdisciplinario de Salud Socioambiental de la UNVM para trabajar en colaboración con las y los vecinos del barrio Felipe Botta.
Triple crisis ambiental con clave local: Una charla-debate a cargo del magister en Evaluación de Impactos Ambientales y docente de la UNVM, Luis Tuninetti, que tendrá lugar en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, a partir de las 18.
Todas estas actividades tienen por objetivo concientizar acerca de la importancia del reciclaje en las tareas de cuidado y conservación del medio ambiente.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.
En Rosario 1.857 personas participaron de ecocanjes promovidos por el municipio. Se llevaron a plazas y espacios verdes 9.642 kilogramos de residuos. El próximo canje se hará el 19 de septiembre en Las Cuatro Plazas.
El programa provincial incorpora una práctica innovadora para restaurar áreas productivas. Se trata de una iniciativa de los Ministerios de Bioagroindustria y Ambiente para la conservación y restauración de biodiversidad.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.
A partir del pasado 9 de septiembre la Municipalidad de San Francisco está realizando la recolección diferenciada de residuos. Esto se lleva a cabo a través de una prueba piloto que abarca a loteos de la zona norte.