Será de 14 a 20 por el Día Mundial de los Jardines Botánicos, con entrada libre y gratuita. También habrá intercambio de plantas, visitas guiadas y contará con el cierre del Coro Municipal Juvenil.
El edificio se construyó con materiales sustentables y perspectivas ambientales. También se abrió el Paseo de la Flora Cordobesa. Junto a la Universidad Libre del Ambiente formarán parte del Polo Ambiental “Rubén Américo Martí”.
La nueva sede del Instituto de Protección Ambiental y Animal esta próxima a ser inaugurada. La obra integra el nuevo “Polo Ambiental Rubén Américo Martí”, junto al Jardín Botánico y la Universidad Libre del Ambiente.
Será a partir de este martes 2 de mayo y su reapertura está prevista en el mes de junio. Sólo se llevarán a cabo aquellos eventos o visitas guiadas programadas con anterioridad.
El "Paseo de la Flora Cordobesa" es un pulmón verde de 1.5 hectáreas de superficie, ubicado frente al Jardín Botánico y muy pronto podrá ser visitado por los vecinos. Sus senderos permiten descubrir la vegetación autóctona y nuevos miradores de la ciudad.
Esta iluminación ya puede apreciarse en la plaza central del ingreso al Jardín Botánico y en el estacionamiento de la Universidad Libre del Ambiente, al igual que los nuevos bancos de madera plástica reciclada.
Estos "pulmones" se suman a los más de 12 millones de m2 que la Municipalidad de Córdoba mantiene mensualmente. El programa de padrinazgos hoy cuenta con más de 20 empresas y sigue sumando socios estratégicos.
Esta obra forma parte del nuevo paseo natural en la zona noroeste, a la vera del río Suquía. Habrá un puente peatonal que permitirá conectar el Jardín Botánico, la Universidad Libre del Ambiente y la nueva sede del IPA.
El Instituto de Protección Ambiental y Animal tendrá su nueva sede con perspectiva ambiental. El edificio se está levantando con material recuperado y contará con sistemas sustentables de energía y saneamiento.
Estará conformado por tres instituciones vinculadas a la temática, que se interconectarán a través de una moderna infraestructura. Son el Jardín Botánico, la Universidad Libre del Ambiente y la nueva sede del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA). Se construye el primer gran mirador al río Suquía y se instalará un puente peatonal en altura que sobrevolará la avenida del Piamonte.
En esta nueva jornada se recibieron nuevamente a intendentes del interior provincial quienes visitaron los principales hitos ambientales de la ciudad.
Siete puntos se ubican en las sucursales de los supermercados HyH y otros catorce en distintos lugares de la Terminal de Ómnibus I. En total la Municipalidad de Córdoba dispone de 50 espacios activos para el acopio.