
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El Instituto de Protección Ambiental y Animal tendrá su nueva sede con perspectiva ambiental. El edificio se está levantando con material recuperado y contará con sistemas sustentables de energía y saneamiento.
General24/01/2023El Instituto de Protección Ambiental y Animal tendrá su nueva sede con perspectiva ambiental. Esta propuesta forma parte de una intervención más grande que incluye al Jardín Botánico y la Universidad Libre del Ambiente, constituyendo el nuevo “Polo Ambiental Rubén Américo Martí”.
Las paredes se construyen a partir de plástico de botellas recicladas y el lugar tendrá un sistema de recuperación de aguas grises y paneles solares para abastecer al lugar con energía.
Serán dos edificios ubicados cerca del Jardín Botánico y el campus de la Universidad Libre del Ambiente, que también forman parte de esta puesta en valor. Entre ambas construcciones suman más de 550 m², donde funcionarán áreas administrativas más una sala de conferencias y un auditorio para actividades de capacitación.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Los edificios tendrán dos pisos y estarán equipados con cocina, baños y vestuarios. En los exteriores habrá senderos, rampas y veredas, además de un imponente mirador en la terraza.
El Ente BioCórdoba, a cargo de la ejecución de la obra, lleva a cabo también una propuesta similar para la construcción del edificio que albergará al Centro Vecinal de barrio Juniors, que tendrá por primera vez una sede física donde desarrollar sus actividades.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.