
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El Instituto de Protección Ambiental y Animal tendrá su nueva sede con perspectiva ambiental. El edificio se está levantando con material recuperado y contará con sistemas sustentables de energía y saneamiento.
General24/01/2023El Instituto de Protección Ambiental y Animal tendrá su nueva sede con perspectiva ambiental. Esta propuesta forma parte de una intervención más grande que incluye al Jardín Botánico y la Universidad Libre del Ambiente, constituyendo el nuevo “Polo Ambiental Rubén Américo Martí”.
Las paredes se construyen a partir de plástico de botellas recicladas y el lugar tendrá un sistema de recuperación de aguas grises y paneles solares para abastecer al lugar con energía.
Serán dos edificios ubicados cerca del Jardín Botánico y el campus de la Universidad Libre del Ambiente, que también forman parte de esta puesta en valor. Entre ambas construcciones suman más de 550 m², donde funcionarán áreas administrativas más una sala de conferencias y un auditorio para actividades de capacitación.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Los edificios tendrán dos pisos y estarán equipados con cocina, baños y vestuarios. En los exteriores habrá senderos, rampas y veredas, además de un imponente mirador en la terraza.
El Ente BioCórdoba, a cargo de la ejecución de la obra, lleva a cabo también una propuesta similar para la construcción del edificio que albergará al Centro Vecinal de barrio Juniors, que tendrá por primera vez una sede física donde desarrollar sus actividades.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.