
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
El Instituto de Protección Ambiental y Animal tendrá su nueva sede con perspectiva ambiental. El edificio se está levantando con material recuperado y contará con sistemas sustentables de energía y saneamiento.
General24/01/2023
EcoObjetivo


El Instituto de Protección Ambiental y Animal tendrá su nueva sede con perspectiva ambiental. Esta propuesta forma parte de una intervención más grande que incluye al Jardín Botánico y la Universidad Libre del Ambiente, constituyendo el nuevo “Polo Ambiental Rubén Américo Martí”.
Las paredes se construyen a partir de plástico de botellas recicladas y el lugar tendrá un sistema de recuperación de aguas grises y paneles solares para abastecer al lugar con energía.
Serán dos edificios ubicados cerca del Jardín Botánico y el campus de la Universidad Libre del Ambiente, que también forman parte de esta puesta en valor. Entre ambas construcciones suman más de 550 m², donde funcionarán áreas administrativas más una sala de conferencias y un auditorio para actividades de capacitación.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Los edificios tendrán dos pisos y estarán equipados con cocina, baños y vestuarios. En los exteriores habrá senderos, rampas y veredas, además de un imponente mirador en la terraza.
El Ente BioCórdoba, a cargo de la ejecución de la obra, lleva a cabo también una propuesta similar para la construcción del edificio que albergará al Centro Vecinal de barrio Juniors, que tendrá por primera vez una sede física donde desarrollar sus actividades.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.