
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
En esta nueva jornada se recibieron nuevamente a intendentes del interior provincial quienes visitaron los principales hitos ambientales de la ciudad.
General19/08/2022
EcoObjetivo


En este nuevo recorrido ambiental Córdoba “Ciudad Amiga del Ambiente”, intendentes y autoridades de las municipalidades del interior de la provincia de Córdoba visitaron las instalaciones de la Escuela de Economía Circular (EMEC).
El mismo lo encabezaron Enzo Cravero, Presidente de BioCórdoba junto los vocales Soledad Lassaga y Julio Tejeda. Además, también participó el Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.
En esta nueva jornada, los intendentes y representantes de municipios visitaron las instalaciones del Jardín Botánico, así como las instalaciones del IPA, (Instituto de Protección Ambiental y Animal) donde se presentó la Plataforma de Gestión Ambiental (PGA).
Guillermo Díaz Cornejo, director de IPA . presentando la Plataforma de Gestión Ambiental
El recorrido continuó con la visita al Centro de Transferencia de Residuos Rancagua (CTR); a la Escuela de Economía Circular y al Centro Verde Este.

Además, las y los invitados fueron recibidos por el intendente Martin Llaryora donde firmaron su adhesión a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares que permite compartir ideas, experiencias y conocimientos en relación a la gestión ambiental y así fortalecer la Economía Circular en la provincia y el país.




Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.