
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
Reciben denuncias sobre disposición ilegal de residuos, mantenimiento de espacios verdes y limpieza de basurales, entre otras relacionadas al ambiente.
La Subdirectora de Fiscalización y Sostenibilidad Ambiental de la Municipalidad de Córdoba explicó que los parámetros medidos a lo largo del cauce del río mejoraron en los últimos años y que para esto es esencial una política ambiental integral.
Se plantaron más de 100 árboles de especies autóctonas en la Costanera en una actividad de la que participaron instituciones y vecinos.
Si los residuos domésticos son separados y clasificados pueden convertirse en recursos, en lugar de basura. Te dejamos una guía para comenzar a separar tus residuos correctamente y saber donde disponerlos.
El procedimiento fue llevado adelante por el Instituto de Protección Ambiental(IPA). Los camiones secuestrados estaban disponiendo residuos de manera ilegal.
Los grandes generadores cuentan con un servicio de recolección particular y un plan de gestión de residuos integral. El residuo seco que no ingresa al predio de enterramiento se inserta al circuito de la economía circular.
En esta nueva jornada se recibieron nuevamente a intendentes del interior provincial quienes visitaron los principales hitos ambientales de la ciudad.
El proyecto comprenderá el diagnóstico y relevamiento de la situación actual del ruido. Luego se realizará la gestión y control del ruido ambiental y la demanda social.
Diariamente se realizan procedimientos de fiscalización y control de la vía pública, macro y micro basurales y el Centro de Transferencia Rancagua. Además, La Patrulla Ambiental lleva adelante operativos preventivos de incendio en basurales, pastizales y la Costanera.
El presidente del Instituto de Protección Ambiental y Animal habló en diálogo con el Objetivo sobre la situación ambiental en Córdoba.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.