
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
El procedimiento fue llevado adelante por el Instituto de Protección Ambiental(IPA). Los camiones secuestrados estaban disponiendo residuos de manera ilegal.
General20/10/2022
EcoObjetivo


La Dirección de Fiscalización Ambiental y Sostenibilidad llevó adelante un nuevo operativo de secuestro de camiones que se encontraban en situación de flagrante infracción a normas ambientales disponiendo residuos en el macrobasural de calle Spilimbergo.
En dicho operativo se labraron las actas y se procedió al secuestro de 4 camiones y un contenedor. Dos de ellos con escombros y los otros dos, con poda y residuos sólidos urbanos.
Los mismos fueron conducidos al Predio de Piedras Blancas para la correcta disposición final de los residuos que pretendían volcar en el basural.
Cabe destacar que el IPA cuenta con una Plataforma de Gestión Ambiental que permite monitorear todo lo referente al ambiente. Además, cuenta con el Registro Único de Transportistas de Residuos de Córdoba, que permite monitorear por GPS en tiempo real y generar acciones preventivas para evitar que se genere el daño. Este registro funciona en conjunto con la identificación de los macrobasurales de la ciudad, que fueron declarados de 'emergencia ambiental' y se estableció que los transportistas que circulan por esa zona, presumiblemente están en 'infracción'.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.