
Córdoba: recuperadores urbanos terminaron sus estudios de alfabetización y oficios
Este logro fue posible gracias a su compromiso y el trabajo conjunto de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y la UPC.
Este logro fue posible gracias a su compromiso y el trabajo conjunto de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y la UPC.
Esta alianza representa un esfuerzo conjunto para ofrecer oportunidades de capacitación a personas en situación de vulnerabilidad.
El procedimiento fue llevado adelante por el Instituto de Protección Ambiental(IPA). Los camiones secuestrados estaban disponiendo residuos de manera ilegal.
Los grandes generadores cuentan con un servicio de recolección particular y un plan de gestión de residuos integral. El residuo seco que no ingresa al predio de enterramiento se inserta al circuito de la economía circular.
Se construyen dos edificios nuevos sobre estructuras preexistentes en un sector del barrio Quebrada de las Rosas. La obra se lleva a cabo con materiales sustentables, paneles solares, y se reutilizará el agua para riego.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.