
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Esta alianza representa un esfuerzo conjunto para ofrecer oportunidades de capacitación a personas en situación de vulnerabilidad.
General16/08/2024La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Ente Municipal Córdoba Obras y Servicios (COyS) han lanzado la tercera etapa del programa de reconversión laboral para recuperadores urbanos. Esta iniciativa busca capacitar a trabajadores en oficios que les permitan adquirir competencias necesarias para acceder al empleo formal.
Durante el segundo semestre de este año, la Escuela de Oficios de la Secretaría de Extensión de la UNC brindará formación a aproximadamente 120 carreros en el marco del programa de Modernización de Medios de Trabajo, impulsado por la Municipalidad de Córdoba y el COyS. Esta etapa ofrecerá cursos en áreas como Mantenimiento de Parques y Jardines y Herrería, con un total de cinco comisiones y una carga horaria de 36 horas, distribuidas en doce jornadas por comisión.
La renovación del convenio se formalizó el pasado 15 de agosto en el Vicerrectorado del Pabellón Argentina, con la presencia del rector de la UNC, Jhon Boretto, y la directora del COyS, Verónica Bruera. Esta alianza representa un esfuerzo conjunto para ofrecer oportunidades de capacitación a personas en situación de vulnerabilidad.
Con este programa, la UNC y el COyS continúan apostando por la inclusión laboral y la mejora de las condiciones de vida de los recuperadores urbanos, brindándoles herramientas para integrarse al mercado formal de trabajo.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.