
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Esta alianza representa un esfuerzo conjunto para ofrecer oportunidades de capacitación a personas en situación de vulnerabilidad.
General16/08/2024La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Ente Municipal Córdoba Obras y Servicios (COyS) han lanzado la tercera etapa del programa de reconversión laboral para recuperadores urbanos. Esta iniciativa busca capacitar a trabajadores en oficios que les permitan adquirir competencias necesarias para acceder al empleo formal.
Durante el segundo semestre de este año, la Escuela de Oficios de la Secretaría de Extensión de la UNC brindará formación a aproximadamente 120 carreros en el marco del programa de Modernización de Medios de Trabajo, impulsado por la Municipalidad de Córdoba y el COyS. Esta etapa ofrecerá cursos en áreas como Mantenimiento de Parques y Jardines y Herrería, con un total de cinco comisiones y una carga horaria de 36 horas, distribuidas en doce jornadas por comisión.
La renovación del convenio se formalizó el pasado 15 de agosto en el Vicerrectorado del Pabellón Argentina, con la presencia del rector de la UNC, Jhon Boretto, y la directora del COyS, Verónica Bruera. Esta alianza representa un esfuerzo conjunto para ofrecer oportunidades de capacitación a personas en situación de vulnerabilidad.
Con este programa, la UNC y el COyS continúan apostando por la inclusión laboral y la mejora de las condiciones de vida de los recuperadores urbanos, brindándoles herramientas para integrarse al mercado formal de trabajo.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.