
Macrobasural en Córdoba: la Municipalidad denunció penalmente al propietario del terreno
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.
De este número, el 48% corresponden a macrobasurales; 44% fueron extraídas de microbasurales; y 8% se obtuvieron de canales.
El procedimiento fue llevado adelante por el Instituto de Protección Ambiental(IPA). Los camiones secuestrados estaban disponiendo residuos de manera ilegal.
A través de las tareas diarias de limpieza de basurales a cielo abierto, la Municipalidad de Córdoba retiró en enero 13.877 toneladas de residuos en distintos puntos de las cinco zonas en que está dividida la ciudad.
La Municipalidad retiró 13.402 toneladas de residuos de basurales y canales durante agosto. De este modo se eliminan focos contaminantes en terrenos y canales de toda la zona urbana de la capital provincial.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.