
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Este renovado espacio municipal festeja de forma gratuita en el Polo Ambiental otro aniversario.
General19/04/2024El próximo sábado 20 de abril, a partir de las 14 horas, el Jardín Botánico estará de fiesta por un nuevo aniversario: realizará un encuentro para todos los vecinos y turistas de Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba acerca esta propuesta a todo el público interesado en el ambiente para compartir una tarde de esparcimiento, diversión y educación, con entrada libre y gratuita.
Será a partir de las 14 horas, con ingreso por Francisco Yunyent esq. Chancay o esq. Juncalillo, en el renovado Polo Ambiental “Rubén Américo Martí”.
Hasta las 19, se podrá visitar la feria y los distintos stands educativos del Museo de Ciencias Interactivo de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC.
También habrá una visita guiada por el Paseo de la Flora Cordobesa, un “Rincón para peques”, la propuesta “Arte en el Botánico”, una sesión de yoga para quienes quieran sumarse y un sorteo para los presentes.
Durante la jornada, se darán las charlas “Orquídeas: claves para su cultivo”, “Repelentes caseros a base de productos naturales” y otra a cargo de la Asociación Argentina de Rosicultura.
El cierre de la jornada se celebrará con las canciones del Coro Municipal de Jóvenes, encabezados por el director Gustavo Enrique Báez.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.