
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
Este renovado espacio municipal festeja de forma gratuita en el Polo Ambiental otro aniversario.
General19/04/2024El próximo sábado 20 de abril, a partir de las 14 horas, el Jardín Botánico estará de fiesta por un nuevo aniversario: realizará un encuentro para todos los vecinos y turistas de Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba acerca esta propuesta a todo el público interesado en el ambiente para compartir una tarde de esparcimiento, diversión y educación, con entrada libre y gratuita.
Será a partir de las 14 horas, con ingreso por Francisco Yunyent esq. Chancay o esq. Juncalillo, en el renovado Polo Ambiental “Rubén Américo Martí”.
Hasta las 19, se podrá visitar la feria y los distintos stands educativos del Museo de Ciencias Interactivo de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC.
También habrá una visita guiada por el Paseo de la Flora Cordobesa, un “Rincón para peques”, la propuesta “Arte en el Botánico”, una sesión de yoga para quienes quieran sumarse y un sorteo para los presentes.
Durante la jornada, se darán las charlas “Orquídeas: claves para su cultivo”, “Repelentes caseros a base de productos naturales” y otra a cargo de la Asociación Argentina de Rosicultura.
El cierre de la jornada se celebrará con las canciones del Coro Municipal de Jóvenes, encabezados por el director Gustavo Enrique Báez.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.