
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será a partir de este martes 2 de mayo y su reapertura está prevista en el mes de junio. Sólo se llevarán a cabo aquellos eventos o visitas guiadas programadas con anterioridad.
General01/05/2023La Municipalidad de Córdoba informa que debido a las obras del futuro Polo Ambiental “Martí”, el Jardín Botánico permanecerá cerrado al público en general a partir de este martes 2 de mayo.
Las obras forman parte del proyecto de integración de todos los puntos de la zona oeste de la capital, donde se encuentran el Jardín Botánico, la Universidad Libre del Ambiente (ULA) y el Paseo de la Flora. De esta manera, cuando esté finalizado, la superficie total será de ocho hectáreas.
Como parte del avance del proyecto se destacan las sendas peatonales adoquinadas que unen definitivamente el jardín Botánico con el paseo de la Flora Cordobesa.
En estos senderos se destacan las recién colocadas luminarias solares LED, las que ya pueden apreciarse en la plaza seca ubicada al ingreso del Jardín Botánico y en el estacionamiento de la Universidad Libre del Ambiente.
Dentro de ese recorrido ya se encuentran colocados bancos de madera plástica realizados con material reciclado proveniente de la economía circular y mobiliarios de hormigón en espacios con granza.
También se está trabajando en el Paseo de la Flora Cordobesa, espacio de 1.5 hectáreas de superficie ubicado frente al Botánico, que permaneció cerrado y abandonado durante más de 20 años, sin acceso al público pese a la variedad de nativas que alberga.
Dentro de este Paseo, se encuentra un recinto que será reacondicionado para que en su interior funcione un banco de semillas de flora nativa.
A su vez, se están limpiando los laterales de los extensos senderos peatonales, y colocando champas con gramilla barbuda, flores y arbolado.
Además, se está realizando la limpieza de canteros externos del Jardín Botánico, a los que además se les está colocando sistemas de riego por goteo, para que posteriormente se lleve a cabo la parquización y el paisajismo con la distribución de sustrato y plantas autóctonas.
Del mismo modo, se está llevando a cabo la obra de restauración, cambio y renovación del piso del Paseo de la Selva Subtropical, ubicado dentro del jardín Botánico. Este destacado espacio intenta recrear el hábitat típico de la selva misionera argentina, incluyendo algunas especies que están en peligro de extinción.
Finalizadas todas las obras, el Jardín Botánico volverá a abrir sus puertas a vecinos totalmente renovado.
Cabe aclarar que, todas aquellas actividades y visitas guiadas programadas con anterioridad a este cierre temporal, se llevarán a cabo como estaba preestablecido.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.