
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Una colección de plantas suculentas es el nuevo atractivo del jardín botánico de la ciudad. Se trata de un vivero de cactus y crasas de todas partes del mundo. La entrada es libre y gratuita, los martes y viernes, de 10 a 12.
General14/09/2021El Jardín Botánico de Córdoba inauguró recientemente el vivero de cactus y crasas que contiene una imperdible colección documentada de plantas suculentas provenientes de distintas partes del mundo. Las visitas se pueden realizar los días martes y viernes, de 10 a 12, con entrada libre y gratuita respetando el orden de llegada.
Se trata una iniciativa de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba que tiene como objetivo conservar, preservar y concientizar sobre el cuidado de los recursos naturales y el ambiente generando una propuesta educativa a la comunidad.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Además, el Cactario posee otras finalidades como ampliar la biodiversidad, aumentando principalmente el número de especies de cactáceas de Argentina, para enriquecer la colección y optimizar la condición del vivero como Banco Germoplásmico con “colecciones vivas”; disponer de la mayor diversidad biológica posible y trabajar en educación no formal, e investigar generando nueva información, principalmente sobre las cactáceas de nuestra provincia de Córdoba.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
De tal magnitud es la colección, que el origen de los cactus y crasas son provenientes de: Argentina, México, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, Cuba, Estados Unidos y Canadá. También de Sudáfrica, Norte de África, África Oriental y Marruecos; Europa, Turquía, Asia, Islas Canarias, Madagascar, Oriente, Arabia y Angola.
Entre los ejemplares, se destacan las siguientes 10 familias botánicas: Anacampserotaceae, Apocinaceae, Asparagaceae, Asteraceae, Cactaceae, Commelinaceae, Crassulaceae, Euphorbiaceae, Vitaceae, y Xanthorrhoeaceae.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.