
Cada escuela deberá presentar el proyecto de sustentabilidad y competirán por un increíble sistema solar fotovoltaico completo para la institución.
Cada escuela deberá presentar el proyecto de sustentabilidad y competirán por un increíble sistema solar fotovoltaico completo para la institución.
El libro busca poner en valor la historia del agua en la ciudad de Córdoba, fruto del esfuerzo de muchas generaciones quienes desde el inicio supieron que sin este recurso es imposible la vida y el progreso de las comunidades.
A partir de marzo, se invita a que los colegios públicos y privados de la ciudad de Córdoba puedan acceder a los programas educativos desarrollados por Aguas Cordobesas junto a la Fundación Junior Achievement. Conocé de qué se tratan y cómo inscribir tu Institución.
El aumento de la esperanza de vida, el crecimiento demográfico y una mala administración de los recursos naturales podrían resultar en un verdadero peligro para la subsistencia del ecosistema.
Con la llegada de los días cálidos, la vegetación tiene otras necesidades de hidratación y cuidado. ¡Acá te contamos algunos tips!
Es uno de los lugares donde más se derrocha este recurso, por lo que es momento de cambiar algunos hábitos. ¿Te animás?
Para preservar la calidad del agua apta para consumo que llega de la red, es necesario que cuidemos las instalaciones de nuestros hogares.
El fuego daña el suelo y afecta las cuencas desde las que se toma este recurso para su potabilización. ¡Es importante que evitemos el daño de las llamas!
La convocatoria es en el marco del 25 Aniversario de Aguas Cordobesas. Los artistas interesados deberán inscribirse en forma online. Los detalles en la nota.
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
La empresa concesionaria del servicio de agua en la ciudad de Córdoba asegura que la calidad del agua producida en Planta Suquía cumple todos los parámetros de calidad establecidos en el Contrato de Concesión, como así también las "Normas provinciales de Calidad y Control de aguas para bebidas” y recomendaciones de la OMS.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.