
El aumento de la esperanza de vida, el crecimiento demográfico y una mala administración de los recursos naturales podrían resultar en un verdadero peligro para la subsistencia del ecosistema.
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
Buen uso del agua30/06/2022
EcoObjetivo


La temporada de frío recién comienza y es mejor adoptar algunas medidas de prevención para evitar que los caños se congelen Todo tiene una explicación científica.
Este fenómeno ocurre porque las moléculas de agua se dilatan a medida que se enfrían y, cuando se congelan, se cristalizan en una forma hexagonal abierta, ocupando más espacio que cuando están en estado líquido, lo que genera la obstrucción.

¿Cuáles son las cañerías que corren mayor peligro?
Las tuberías que más están expuestas a la congelación son las exteriores o las interiores ubicadas en zonas de sótanos o garajes.
El problema ocurre cuando la acumulación de agua congelada ejerce presión sobre el líquido hacia la canilla cerrada, produciendo que se estalle el caño en el tramo que se encuentra entre medio. Además de los daños estructurales que esto genera, se pierden muchos litros valiosos.
Cuatro tips para evitarlo:

- Cierre de agua: bloquear la llave de paso ante el pronóstico de temperaturas bajo cero, sobre todo si no es necesario utilizar el servicio de agua o si la vivienda permanecerá cerrada demasiado tiempo.
- Controlar la temperatura ambiente del hogar: esta técnica evita picos puntuales de frío que puedan afectar las tuberías.
- Colocar aislantes: recubrir las cañerías y grifos que se encuentran en el exterior con material aislante, como gomas específicas, telas de fibra de vidrio o cinta adhesiva.
- Diseño y refacciones en el hogar: evitar instalaciones externas de las paredes o colocar calentadores o fugas de calor de calefactores cerca de las cañerías más susceptibles. Otra opción es sustituir los tubos de aluminio por otros de material más resistente a las bajas temperaturas, como plástico o PVC, que, aunque pueden congelarse, es menos probable que estallen.
¿Qué hacer si se congelan?

Si aún no lo hiciste, es un buen momento para acondicionar tu tubería y cuidar tu hogar y el agua que es esencial para la vida.
Seguinos en nuestras redes, mantenete informado y conocé más consejos:



El aumento de la esperanza de vida, el crecimiento demográfico y una mala administración de los recursos naturales podrían resultar en un verdadero peligro para la subsistencia del ecosistema.

Con la llegada de los días cálidos, la vegetación tiene otras necesidades de hidratación y cuidado. ¡Acá te contamos algunos tips!

Es uno de los lugares donde más se derrocha este recurso, por lo que es momento de cambiar algunos hábitos. ¿Te animás?

Para preservar la calidad del agua apta para consumo que llega de la red, es necesario que cuidemos las instalaciones de nuestros hogares.

El fuego daña el suelo y afecta las cuencas desde las que se toma este recurso para su potabilización. ¡Es importante que evitemos el daño de las llamas!



La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.

Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

La Municipalidad de San Francisco y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba firmaron la escritura para la cesión de un terrero que permita la construcción del futuro Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad del este cordobés.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.