
El aumento de la esperanza de vida, el crecimiento demográfico y una mala administración de los recursos naturales podrían resultar en un verdadero peligro para la subsistencia del ecosistema.
Para preservar la calidad del agua apta para consumo que llega de la red, es necesario que cuidemos las instalaciones de nuestros hogares.
Buen uso del agua22/08/2022Mantener el tanque de reserva domiciliaria es una tarea de la cual nos debemos ocupar al menos una vez al año. ¿Qué debemos tener en cuenta y cuándo es el mejor momento para hacerlo? Entérate en esta nota
Para preservar la calidad del agua apta para consumo que llega de la red, es necesario que cuidemos las instalaciones de nuestros hogares. Por este motivo, el tanque de agua es el elemento principal que debemos atender porque es donde se almacena el agua que luego consume toda la familia al abrir las canillas.
¿Qué debemos observar?
1) Es importante que el tanque tenga tapa para evitar que ingrese tierra y elementos del medioambiente, animales (las aves pueden descender para tomar agua), entre otros. Muchas veces, los temporales de viento pueden volar las tapas si no están bien cerradas.
2) Que no presente fisuras
3) Que el flotante del tanque funcione correctamente para evitar desbordes.
¿Si el tanque está bien tapado, también es necesario limpiarlo?
Sí! Es recomendable limpiarlo al menos una vez en el año porque siempre ingresa alguna partícula desde el exterior, como así también, puede presentar alguna sedimentación en caso que haya estado sin ser utilizado durante un tiempo.
¿Cuándo es el momento ideal para hacerlo?
Para limpiar el tanque es necesario prescindir del recurso durante varias horas por lo que se recomienda elegir las temporadas más frescas en las que consumimos menos agua. Estamos en un momento ideal para ejecutar su mantenimiento.
¿Quién puede realizarlo?
Existen personas que brindan este servicio, como así también instaladores sanitaristas que conocen del tema y sino, puede realizarla cualquier miembro de la familia siempre y cuando no sufra de vértigo si el tanque está en el techo.
¿Cómo hacerlo?
Al ser una tarea necesaria, y obligatoria para conservar la calidad del agua y preservar la salud de la familia, les mostramos en 30 segundos, cuáles son los pasos a seguir para que se animen a realizarlo.
Es muy importante asumir la responsabilidad que tenemos en nuestros hogares de mantener las instalaciones y de esta manera, evitar el derroche de agua que se da por pérdidas internas, como así también para preservar la calidad del agua que consume tu familia.
Conocé más consejos y mantenete informado sobre el servicio, siguiendo las redes de Aguas Cordobesas: FACEBOOK - INSTAGRAM - TWITTER
El aumento de la esperanza de vida, el crecimiento demográfico y una mala administración de los recursos naturales podrían resultar en un verdadero peligro para la subsistencia del ecosistema.
Con la llegada de los días cálidos, la vegetación tiene otras necesidades de hidratación y cuidado. ¡Acá te contamos algunos tips!
Es uno de los lugares donde más se derrocha este recurso, por lo que es momento de cambiar algunos hábitos. ¿Te animás?
El fuego daña el suelo y afecta las cuencas desde las que se toma este recurso para su potabilización. ¡Es importante que evitemos el daño de las llamas!
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.