
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La convocatoria es en el marco del 25 Aniversario de Aguas Cordobesas. Los artistas interesados deberán inscribirse en forma online. Los detalles en la nota.
General08/07/2022En el marco de su 25 Aniversario, Aguas Cordobesas, junto a Circularis convocan a los artistas de Córdoba a sumarse a construir una ciudad mejor a través de obras de arte realizadas con material recuperado en la empresa.
Se encuentra abierta la convocatoria a artistas que deseen realizar una obra realizada a partir de los residuos comunes y material de descarte específico de Aguas Cordobesas. Esta acción se realiza en conjunto con la empresa Circularis, nueva identidad del Grupo RFG, con quien gestiona los residuos para ser reciclados, y tiene como objetivo fomentar la conciencia sobre la importancia de la reutilización de los residuos para contribuir con el cuidado del agua y el medioambiente.
Se seleccionarán 3 proyectos que cumplan con los requisitos y de acuerdo con los criterios de evaluación establecidos para que sean implementados en el plazo de un mes. Luego las 3 obras participarán de una evaluación final de la cual, el público en general también podrá elegir su obra preferida.
Para conocer las bases y condiciones del concurso, los interesados pueden ingresar aquí y, ante cualquier consulta, pueden escribir a [email protected]
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.