
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El libro busca poner en valor la historia del agua en la ciudad de Córdoba, fruto del esfuerzo de muchas generaciones quienes desde el inicio supieron que sin este recurso es imposible la vida y el progreso de las comunidades.
General31/03/2023El agua es un recurso vital para la supervivencia de todos los seres vivos en el planeta, incluyendo a los humanos. Es un elemento esencial para la agricultura, la industria, la generación de energía y el mantenimiento de ecosistemas saludables. Además, el acceso al agua potable es un derecho humano fundamental reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Sin embargo, a pesar de su importancia crítica, el acceso al agua limpia y segura sigue siendo un desafío para muchas personas en todo el mundo. Según la ONU, más de 2.200 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura y cerca de 4.200 millones no tienen acceso a servicios de saneamiento gestionados de forma segura.
Además, la disponibilidad de agua dulce está disminuyendo debido al cambio climático, la degradación ambiental y el crecimiento de la población. Esto ha llevado a un aumento en la competencia por el agua entre los diferentes sectores y ha generado conflictos a nivel local, nacional e internacional.
Por lo tanto, es importante destacar la importancia del agua para crear conciencia sobre la necesidad de proteger y conservar este recurso vital, así como para abordar los desafíos relacionados con el acceso al agua y la gestión sostenible de los recursos hídricos.
En el marco del 25 aniversario de Aguas Cordobesas, la empresa presentó el libro "La Historia del Agua en Córdoba", el cual busca poner en valor la historia de este valioso recurso en la ciudad de Córdoba, fruto del esfuerzo de muchas generaciones quienes desde el inicio supieron que sin agua es imposible la vida y el progreso de las comunidades.
El libro invita a recorrer sus páginas para conocer cómo se fueron gestando los primeros sistemas de agua en la ciudad, cuáles fueron los desafíos y soluciones que se fueron plasmando a lo largo del tiempo y que hoy nos permiten contar con un recurso tan valioso para la vida.
Se puede acceder ingresando aquí.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.