
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Cada escuela deberá presentar el proyecto de sustentabilidad y competirán por un increíble sistema solar fotovoltaico completo para la institución.
General17/10/2024!Atención, colegios secundarios de Córdoba! Este es el momento de brillar y hacer una diferencia en tu comunidad. Presenta tu proyecto de sustentabilidad y compite por un increíble sistema solar fotovoltaico completo para tu escuela.
¿Por qué participar?
Tu proyecto no solo beneficiará a tu escuela, sino que también tendrá un efecto positivo en el entorno local y regional. El primer premio incluye la instalación de un sistema solar fotovoltaico y mentoría técnica personalizada para llevar tu idea al siguiente nivel. En tanto que el segundo y tercer lugar podrán acceder a una mentoría técnica personalizada y un trofeo hecho a partir de materiales reciclados.
¡No pierdas la oportunidad!
Tienes hasta el 21 de octubre para enviar tus ideas. Recuerda que los primeros 10 proyectos serán preseleccionados por un jurado experto, y en la etapa final, ¡tú y el público podrán votar por el ganador!
¿Quiénes apoyan esta iniciativa?
Este concurso es impulsado por HINS y Aguas Cordobesas, con el respaldo de La Voz del Interior y el Ministerio de Educación de la Provincia. Además, también se sumaron la Universidad Católica de Córdoba, Universidad Blas Pascal y la asociación civil Familias por la Educación Córdoba.
¡Inscríbete ya!
Visita nuestra página web para conocer las Bases y Condiciones del concurso y acceder a la plataforma de inscripción: www.escuelassustentables.hins.com.ar.
¡Tu proyecto puede ser el próximo gran cambio! Participa y sé parte del futuro sostenible que todos queremos construir. Esta versión busca captar la atención desde el inicio, enfatiza los beneficios tangibles de participar, y crea un sentido de urgencia que puede motivar a más escuelas a involucrarse.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.