
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
La Municipalidad de San Francisco implementará más políticas sostenibles para el cuidado del ambiente. Será en ocasión del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, que se desarrollará este fin de semana.
El proyecto implica la producción de 3,2 megavatios, suficiente para abastecer a una población de aproximadamente 20 mil habitantes, similar a la cantidad de pobladores en ciudades como Río Segundo o Pilar.
Este acuerdo busca que los cables, aéreos y subterráneos, desechados por la empresa eléctrica sean recuperados por el COyS, para su reutilización y reinserción en la Economía Circular.
El ente municipal gestionará los residuos reciclables de EPEC para reconvertirlos en materiales con valor económico. Se busca tener una adecuada trazabilidad del destino final de los desechos y cumplimentar normas ambientales.
En los espectáculos de Hernán Cattaneo realizados este fin de semana en el Complejo Forja se utilizaron biocombustibles para la generación de energía eléctrica, reduciendo la huella de carbono y mitigando el cambio climático.
A través de un acuerdo, se impulsa que más unidades de la flota de cinco entidades públicas empleen biocombustibles. También se busca potenciar la producción y consumo de energía más limpias y sostenibles.
En el marco de la Cumbre de Economía Circular 2023, y en línea con su objetivo estratégico de compromiso con el medio ambiente, BANCOR firmó un convenio con Epec para desarrollar tres granjas solares fotovoltaicas y anunció la colocación de un Bono Verde para financiar su instalación.
Es la tercera Ideatón organizada por el municipio junto al gobierno provincial. Participaron más de 150 egresados de la Diplomatura en Economía Circular.
Se trata de una convocatoria abierta nacional e internacional “RenMDI”, promovida por la Secretaría de Energía de la Nación. Con el objetivo de operar en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de energía eléctrica producida por fuentes renovables
El próximo miércoles, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, se desarrollará una serie de charlas y debates en materia ambiental. Participarán distintos actores relacionados con la movilidad sustentable urbana.
En el Complejo Deán Funes, en el barrio Villa Páez, se habilitó su sitio recreativo y educativo en el corredor Paseo del Suquía, con un micro bosque nativo y generación de energía por medio de fuentes renovables.
Se firmó un convenio entre el Ministerio de Servicios Públicos, Epec y la Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Córdoba) para la adhesión al programa de compensación de emisiones de gases de efecto invernadero.
La iniciativa tiene por objetivo promover acciones para el desarrollo sostenible y la promoción de la generación distribuida comunitaria en emprendimientos inmobiliarios a través de energías de fuentes renovables.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el intendente capitalino, Martín Llaryora, inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande.
La compañía exhibió sus vehículos eléctricos híbridos, híbridos enchufables, a batería y de hidrógeno durante las jornadas de Movilidad Eléctrica y Sostenible organizadas por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, EPEC. Toyota lidera el mercado de vehículos electrificados en Argentina y en la región y está comprometida a alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050.
La Provincia, EPEC, la Facultad Regional Córdoba de la UTN, empresas privadas, y la Cámara de Bioetanol de Maíz, acordaron trabajar para consolidar el desarrollo tecnológico en biocombustibles y bioenergías.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
La Municipalidad de Villa María propone un nuevo Eco Canje para este martes 17. Los vecinos pueden acercarse a la Escuela Nicolás Avellaneda, desde las 10, para intercambiar residuos reciclables por plantines.
Un proyecto de extensión, que reúne a tres facultades de la UNC. La propuesta busca empoderar a la gente para avanzar en acciones de mitigación y prevención.