San Francisco: “La Buena Mesa” será un evento que cuidará el impacto ambiental

La Municipalidad de San Francisco implementará más políticas sostenibles para el cuidado del ambiente. Será en ocasión del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, que se desarrollará este fin de semana.

General14/02/2025EcoObjetivoEcoObjetivo
ECOOBJETIVO FOTO SAN FRANCISCO BUENA MESA SOSTENIBLE CONVENIO
Autoridades municipales y provinciales suscribieron el convenio. Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.

El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, suscribió un convenio con el Gobierno de Córdoba por medio del cual se ponen en marcha una serie de medidas orientadas a la promoción de prácticas sostenibles con el cuidado del ambiente durante la 22º Edición del “Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción”, que se desarrollará los días 15 y 16 de febrero de 2025 en el predio de la Sociedad Rural San Francisco.

El acuerdo busca fomentar, entre otras cosas, el uso de biocombustibles para la generación de energía eléctrica, el suministro de energía limpia para los equipos de generación de respaldo, el fomento de la economía circular y la medición de huella de carbono producida en el evento.

El acuerdo fue firmado también por la ministra de Ambiente y Economía Circular, María Victoria Flores; el director provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y el gerente general de la Epec, Claudio Gumierato.

Por este convenio la Municipalidad de San Francisco se adhiere al Registro de Eventos Sostenibles que tiene como objetivo recopilar datos arrojados por aquellos eventos que implementan acciones de sostenibilidad durante la preproducción, producción y post-producción del mismo celebrados en la provincia de Córdoba, a fin de certificar el cumplimiento de los umbrales mínimos establecidos en la “Matriz de Calificación de Prácticas para la Organización de Eventos Sostenibles”, otorgándole según su grado de cumplimiento, un sello de “Evento Sostenible”.

Durante el desarrollo del festival, el municipio trabajará en el desarrollo y difusión de las siguientes áreas:

- Implementación y mejora de la eficiencia energética y generación de energía limpia, promoviendo la descarbonización.

- Elaboración de protocolos para el uso, adquisición, almacenamiento y despacho de biocombustibles

- Desarrollo de un manual de buenas prácticas que contemple aspectos de integridad, seguridad y trazabilidad del producto.

Mientras tanto, Ambiente brindará asesoramiento técnico a la Municipalidad en el marco del festival, en la medición de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y comparación con las emisiones evitadas; análisis sobre la mitigación de la huella de carbono asociada a la generación de energía eléctrica con combustible renovable y promoción de la economía circular y gestión de residuos.

ECOOBJETIVO FOTO SAN FRANCISCO BUENA MESA GENERADOR EPECFoto: Prensa Municipalidad de San Francisco.

En cuanto a la Epec, se compromete a proporcionar a la Municipalidad un servicio de provisión de equipos generadores de energía eléctrica para ser utilizados como respaldo, en caso de interrupción de la provisión de energía del evento, que serán alimentados con biocombustibles en corte libre, a cargo de Epec.

La Municipalidad de San Francisco asume el compromiso de garantizar que la generación de energía para futuros encuentros culturales se realice utilizando de manera progresiva biodiésel de producción local en un 100% o con mezclas que incluyan biocombustibles y combustibles fósiles, como así también a medir las emisiones de GEI y huella de carbono evitada, y presentar un modelo técnico basado en esta experiencia mediante convenios específicos adicionales.

De igual manera, el municipio sanfrancisqueño se compromete a realizar en el festival una correcta gestión de residuos propiciando su separación en fracción reciclable y no reciclable por lo que deberá velar por que la separación en origen se realice correctamente. Asimismo, se compromete también a efectuar el trámite de inscripción en el Registro de Cálculo de Huella de Carbono y Compensación de Emisiones de GEI, dentro del marco de la Resolución N°98/2023 de Ambiente.

El secretario de Gobierno, Raúl Angonoa destacó la importancia de la firma de este convenio manifestando al respecto que “este acuerdo busca poner de manifiesto la ejecución de buenas prácticas en el cuidado del ambiente y qué mejor que hacerlo durante el desarrollo del Festival de la Buena Mesa, el Humor y la Canción”.

En este caso dijo que durante este festival “la Epec nos provee un generador de energía eléctrica que trabaja con biocombustibles, contribuyendo de esta manera con el cuidado del ambiente. Este aparato ya está instalado en la Sociedad Rural San Francisco para utilizarlo, en caso de ser necesario, en el desarrollo del festival”.

“Esta es una medida más que ponemos en marcha desde la Municipalidad para contribuir al cuidado del ambiente, reduciendo a la mínima expresión el impacto ambiental que pueda generar un evento de estas características. La administración del intendente municipal, Damián Bernarte, pone mucho énfasis en el desarrollo de este tipo de acciones que redundan en beneficio de toda la comunidad”, señaló.

De la misma manera recordó que la puesta en marcha de la cantina digital genera “un notable beneficio ecológico” a partir de la mejora que supone evitar la emisión de tickets reduciendo notoriamente la huella de carbono que es el objetivo que se persigue con estas políticas”.

En el caso de la utilización del generador provisto por la Epec, comentó que “al trabajar utilizando biocombustibles nos sumamos a las acciones del cuidado del ambiente a partir de su instalación dentro del predio de la Sociedad Rural”.

Te puede interesar
Lo más visto