
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
La iniciativa tiene por objetivo promover acciones para el desarrollo sostenible y la promoción de la generación distribuida comunitaria en emprendimientos inmobiliarios a través de energías de fuentes renovables.
General07/06/2023
EcoObjetivo


El Ministerio de Servicios Públicos firmó un acuerdo para la promoción de la generación distribuida comunitaria y la implementación de esta alternativa en desarrollos inmobiliarios. Además del Ministerio, el convenio fue rubricado también por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), el Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (ERSEP), la Municipalidad de Córdoba y la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos Córdoba (CEDUC).
Esto responde al trabajo que desde el Ministerio de Servicios Públicos se viene llevando a cabo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) números 7, 11, 13 y 17, que proponen garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. En ese marco, la Provincia de Córdoba cuenta con normativas acordes.
En primer lugar, se declaró de interés provincial el Uso Racional y Eficiente de la Energía (UREE), con el propósito de fomentar el desarrollo sustentable, logrando mejoras en la competitividad de la economía, protegiendo y mejorando la calidad de vida de la población y contribuyendo con el cuidado del medio ambiente mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Asimismo, mediante la Ley N° 10.604, la Provincia adhirió a la Ley Nacional N° 27.424 atinente al “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública”, habiendo designado al Ministerio de Servicios Públicos como autoridad de aplicación a nivel local.
Asimismo, está la adhesión provincial a la Ley Nacional N° 27.424, que propicia la incorporación de las energías renovables a las redes eléctricas provinciales, con la consiguiente reducción del costo de la energía eléctrica para el usuario, lo que beneficia también a las distribuidoras.
En tal sentido, la CEDUC está interesada en abordar, analizar y promover conjuntamente con el Ministerio de Servicios Públicos, EPEC, ERSEP, la Municipalidad de Córdoba y el sector cooperativo eléctrico las distintas opciones y modalidades que puedan resultar beneficiosas, viables y aplicables para los desarrollos inmobiliarios de sus socios, y de este modo, para sus clientes.
En el encuentro, estuvieron presentes el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el viceintendente, Daniel Passerini; el presidente de EPEC, Luis Giovine; entre otras autoridades y empresarios.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.