
La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.
Ubicado entre las avenidas Poeta Lugones y Sabattini el Corredor Ambiental cuenta con espacios peatonales, bicisendas, plazoletas temáticas, canteros parquizados, iluminación Led, y bancos elaborados con material reciclado.
General19/01/2023
EcoObjetivo


La Municipalidad de Córdoba efectúa las últimas tareas del nuevo Corredor Ambiental, en el Parque Sarmiento, frente al ex-Zoológico de Córdoba. Esta nueva área verde que ofrecerá la ciudad para recreación y esparcimiento, con bicisendas, peatonales y canteros parquizados.
El corredor Ambiental se encuentra sobre calle Rondeau, entre las avenidas Poeta Lugones y Amadeo Sabattini, a lo largo de 250 metros lineales, con especies de árboles y arbustos autóctonos. El lugar tendrá un innovador sistema de tratamiento de aguas, alumbrado con iluminación Led y un sistema de bancos producto de la Economía Circular.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Ya están terminadas las nuevas veredas de hormigón con sendas podotáctiles, así como la colocación de los adoquines intertrabados en la dársena de estacionamiento. Ese tipo de material forma la calzada para la circulación de autos delimitada por bolardos de hormigón, casi instalados en su totalidad. El tránsito vehicular tendrá sentido único desde Poeta Lugones hacia Amadeo Sabattini. Junto a la calzada se ubica la nueva bicisenda, que se unirá al recorrido deportivo ya existente en el Parque Sarmiento.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Los bancos del paseo están elaborados con material reciclado en la Escuela Municipal de la Economía Circular. Este mobiliario cuenta con apoyabrazos, respaldo, mesa y bicicletero incluidos.
Este espacio estará dedicado también a la educación ambiental, a través de plazoletas temáticas que explican la conversión del ex Zoológico y funcionará como una importante conexión entre Nueva Córdoba y el Parque Sarmiento.



La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.

La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la Conferencia de las Partes – COP30, realizada en Belém do Pará, Brasil, donde expuso sobre las políticas del Estado provincial.

El Gobierno de Córdoba, empresas y cámaras avanzan en la planificación 2026 del sector bioenergético. Se presentaron avances del Observatorio de Biodiésel, la Estrategia Provincial 2026-2027 y el análisis FODA del sector.

Las enviadas especiales de la COP30 recorrieron todos los biomas de Brasil para conocer la realidad de las mujeres. En las negociaciones, las partes debaten un nuevo Plan de Género que actualiza el Programa sobre Género de 2014,

Brasil y Francia anunciaron la creación de una Fuerza de Tarea Oceánica. La iniciativa incorpora los océanos en un mecanismo global destinado a acelerar la integración de soluciones marinas en los planes climáticos nacionales.

Proyecto RAIZ forma parte del mutirão global para acelerar inversiones en agricultura resiliente y restauración de tierras. Será implementado en el ámbito del Grupo de Activación del Objetivo Clave 8 de la Agenda de Acción de la COP30.



Las enviadas especiales de la COP30 recorrieron todos los biomas de Brasil para conocer la realidad de las mujeres. En las negociaciones, las partes debaten un nuevo Plan de Género que actualiza el Programa sobre Género de 2014,

El Gobierno de Córdoba, empresas y cámaras avanzan en la planificación 2026 del sector bioenergético. Se presentaron avances del Observatorio de Biodiésel, la Estrategia Provincial 2026-2027 y el análisis FODA del sector.

La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la Conferencia de las Partes – COP30, realizada en Belém do Pará, Brasil, donde expuso sobre las políticas del Estado provincial.

La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.

La ministra de Ambiente de Córdoba, Victoria Flores, se reunió en Arroyito con intendentes y jefes comunales del corredor este de la provincia, para avanzar en la regionalización y modernización de la gestión de residuos.