Córdoba: recuperadores urbanos terminaron sus estudios de alfabetización y oficios
Este logro fue posible gracias a su compromiso y el trabajo conjunto de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y la UPC.
Ubicado entre las avenidas Poeta Lugones y Sabattini el Corredor Ambiental cuenta con espacios peatonales, bicisendas, plazoletas temáticas, canteros parquizados, iluminación Led, y bancos elaborados con material reciclado.
General19/01/2023EcoObjetivoLa Municipalidad de Córdoba efectúa las últimas tareas del nuevo Corredor Ambiental, en el Parque Sarmiento, frente al ex-Zoológico de Córdoba. Esta nueva área verde que ofrecerá la ciudad para recreación y esparcimiento, con bicisendas, peatonales y canteros parquizados.
El corredor Ambiental se encuentra sobre calle Rondeau, entre las avenidas Poeta Lugones y Amadeo Sabattini, a lo largo de 250 metros lineales, con especies de árboles y arbustos autóctonos. El lugar tendrá un innovador sistema de tratamiento de aguas, alumbrado con iluminación Led y un sistema de bancos producto de la Economía Circular.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Ya están terminadas las nuevas veredas de hormigón con sendas podotáctiles, así como la colocación de los adoquines intertrabados en la dársena de estacionamiento. Ese tipo de material forma la calzada para la circulación de autos delimitada por bolardos de hormigón, casi instalados en su totalidad. El tránsito vehicular tendrá sentido único desde Poeta Lugones hacia Amadeo Sabattini. Junto a la calzada se ubica la nueva bicisenda, que se unirá al recorrido deportivo ya existente en el Parque Sarmiento.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Los bancos del paseo están elaborados con material reciclado en la Escuela Municipal de la Economía Circular. Este mobiliario cuenta con apoyabrazos, respaldo, mesa y bicicletero incluidos.
Este espacio estará dedicado también a la educación ambiental, a través de plazoletas temáticas que explican la conversión del ex Zoológico y funcionará como una importante conexión entre Nueva Córdoba y el Parque Sarmiento.
Este logro fue posible gracias a su compromiso y el trabajo conjunto de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y la UPC.
La tarea la llevó a cabo La Municipalidad de Córdoba junto a vecinos. El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Un vecino de Villa Carlos Paz diseñó un dispositivo para contribuir al tratamiento de aguas residuales y saneamiento del Lago San Roque. El emprendedor presentó su idea ante autoridades del municipio carlospacense.
En la ciudad de Arroyito se concretó la entrega de fuentes alternativas para electrodependientes. Son grupos electrógenos que funcionan con biocombustible y alcanzan a pacientes de 9 municipios de la región.
Surge de un acuerdo entre el Gobierno de Córdoba, directivos de la categoría y equipos técnicos de Oreste Berta. Será para todas las carreras de esta competencia en todo el país a lo largo del año.
La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de Nación aprobó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de los parque solares Aconcagua, de 90 MW y Aconcagua III, de 25 MW, ambos ubicados en Luján de Cuyo.
Un vecino de Villa Carlos Paz diseñó un dispositivo para contribuir al tratamiento de aguas residuales y saneamiento del Lago San Roque. El emprendedor presentó su idea ante autoridades del municipio carlospacense.
Este descubrimiento reafirma la posición del pulpo como uno de los invertebrados más inteligentes y adaptables del reino animal.
Nacido en el marco de un proyecto de rewilding en El Parque Nacional Impenetrable, Chaco, el yaguareté Takajay fue trasladado y liberado en Iberá, Corrientes, donde aportará variabilidad genética.
La tarea la llevó a cabo La Municipalidad de Córdoba junto a vecinos. El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Este logro fue posible gracias a su compromiso y el trabajo conjunto de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y la UPC.