Los gases de lodos cloacales que se generan en Bajo Grande producen energía que será incorporada a la red de la ciudad para su utilización eléctrica.
El Partido Laborista, que gobierna el país desde el año pasado, puso en marcha el cambio hacia las opciones eólicas y solares y proyecta que para 2030, el 82% de su electricidad procederá de fuentes limpias.
El BID señaló que se priorizarán obras que permitan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, mediante el aumento de la capacidad para el trasporte de energía renovable y la eliminación de generación eléctrica a base de diésel, entre otras cosas.
El tren cuenta con una capacidad máxima para 72 pasajeros y utiliza propulsión a baterías de litio. Permitirá aprovechar al máximo la abundante generación de energía solar que ofrece Jujuy.
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la Provincia visitaron el predio donde está emplazado el primer parque eólico de Córdoba. Se realizó una auditoría y se conocieron los proyectos para ampliarlo.
La energía de las olas podría satisfacer todas las necesidades de electricidad del mundo. Según la Agencia Internacional de la Energía, la generación de energía oceánica debe crecer un 33% al año para lograr un mundo sin emisiones netas en 2050.
Cincuenta países han superado ya el hito del 10% de energía eólica y solar, a los que se sumaron siete nuevos países en 2021.
Pero la energía procedente del carbón también aumentó un 9% en 2021, alcanzando un nuevo récord.
Un informe analiza la información presentada recientemente por los científicos de la ONU. A partir de ello se pueden observar algunos aspectos que apuntan a un panorama no tan pesimista sobre el cambio climático.
General
06 de abril de 2022
Laura Quiñones
La Municipalidad de Monte Cristo materializó el proyecto ganador del Presupuesto Participativo. Se trata de una estación de carga alimentada con energías limpias que fue la idea más votada por los vecinos.
Desde el mes de octubre se realizó en el Aula Taller Móvil un curso de capacitación sobre Energías Renovables y Alternativas. Se entregaron los certificados a 25 personas que participaron de la capacitación.
Soda Stereo, junto a la Fundación R21, plantaron 2000 árboles nativos para compensar la huella de carbono de los primeros 4 conciertos ya realizados en el comienzo del tour. Esta acción no tiene precedentes en la región.
En la localidad de Oncativo se inauguró este viernes la primera etapa del Parque Solar Comunitario. Se trata de una inversión realizada por la Cooperativa Eléctrica de Servicios y Obras Públicas de esa ciudad.