
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En la localidad de Oncativo se inauguró este viernes la primera etapa del Parque Solar Comunitario. Se trata de una inversión realizada por la Cooperativa Eléctrica de Servicios y Obras Públicas de esa ciudad.
General26/11/2021En lo que representa la primera etapa de una experiencia piloto de generación distribuida comunitaria de energía, se habilitó el Parque Solar Comunitario Oncativo. El Parque cuenta con 168 paneles solares que proveen una potencia de 76,44 kWp, y se encuentra ubicado en el Polo Industrial de la ciudad del departamento Río Segundo
El Parque Solar está instalado en un predio que anteriormente era un basural y el municipio local recuperó para realizar el aporte del espacio para la ejecución de este proyecto.
De la inauguración participaron el intendente de Oncativo, Gastón Ré, el legislador departamental, Francisco Fortuna, el secretario de Biocombustibles y Energias Renovables, Sergio Manzur, y el presidente de la CESOPOL, Luis Castillo.
El proyecto es una experiencia piloto de generación distribuida comunitaria, integrada a la red eléctrica pública de Córdoba. El parque solar fotovoltaico permite explotar la radiación solar que incide sobre los paneles instalados en el predio.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.