
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la Provincia visitaron el predio donde está emplazado el primer parque eólico de Córdoba. Se realizó una auditoría y se conocieron los proyectos para ampliarlo.
General04/05/2022El secretario de Ambiente de Córdoba, Juan Carlos Scotto, encabezó la delegación de la autoridad ambiental provincial que visitó el Parque Eólico Achiras. En el lugar se realizó una auditoría y se accedió a información sobre el nuevo proyecto de ampliación para aumentar su capacidad de generación de energía limpia.
Los aerogeneradores que allí se encuentran convierten el movimiento del aire en energía eléctrica con una potencia que genera en la actualidad 48 MW. La energía eólica se ha convertido en una fuente de generación de electricidad clave para el cambio del modelo energético sostenible.
Funcionarios provinciales recorrieron el Parque Eólico. Foto: Facebook Secretaría de Ambiente de Córdoba.
El Parque Eólico Achiras es el único emprendimiento de este tipo en Córdoba. Está emplazado en un predio de 320 hectáreas. La primera etapa del proyecto fue inaugurada en 2018 con 15 aerogeneradores. Actualmente funciona el doble de equipos que transforman la energía del viento y la transforman en electricidad. Cada torre tiene cerca de 100 metros de altura y las aspas del rotor tienen 60 metros de longitud cada una.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.