
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
A través del Consejo Económico y Social se presentó un proyecto para la reutilización de residuos orgánicos, generando así un proceso continuo desde la recolección en origen hasta la transformación en energía.
General24/08/2021En el marco de la articulación público-privada que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial de Río Cuarto, el Consejo Económico y Social en presentó un proyecto para la reutilización de residuos orgánicos en la ciudad, fomentando un proceso que abarca desde su recolección hasta su transformación final en energía.
La iniciativa fue presentada ante el organismo nacional que agrupa los Consejos Económicos y Sociales de todo el país, y contó con el acompañamiento del municipio de la Capital Alterna de Córdoba y la Universidad Nacional de Río Cuarto.
"Este proyecto ecológico está pensado en dos ejes de trabajo. Por un lado la revalorización de los recolectores urbanos que trabajan en la recolección de residuos, y por el otro el tratamiento de los materiales para su transformación en energía sustentable", explicó el secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, Germán Di Bella.
Cabe mencionar que el proyecto también contempla un trabajo de integración regional. "Se habilitarían dos centros de separación y procesamiento de residuos: uno en Río Cuarto y otro en Alpa Corral, pensando en una articulación con equilibrio territorial cuidando el medioambiente", expresó Di Bella.
"Lo importante es el fortalecimiento de las relaciones institucionales. Nos parece vital mantener un municipio abierto al cual las instituciones puedan traer proyectos y ayudarlos a que se plasmen de alguna manera", agregó.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.