
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Provincia provee de kits solares y lámparas recargables a viviendas alejadas de la red de distribución eléctrica. En los departamentos de Pocho, Minas, San Alberto y San Javier se invierten 53.040.000 pesos.
General09/07/2021El pasado lunes se realizó el anuncio de obras del Programa de Acceso Universal a la Energía de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables. En la ocasión se informó sobre las acciones que beneficiarán a habitantes de departamentos del oeste de la provincia.
Concretamente, en el departamento San Javier se instalarán kits solares en 160 hogares, beneficiando a 640 habitantes; en San Alberto se entregarán e instalarán 300 kits solares que iluminarán y comunicarán las viviendas de 1.200 vecinos; en el departamento Pocho se colocarán 380 kits beneficiando a 1.520 habitantes; y en el departamento Minas, 180 hogares rurales serán equipados con los kits de iluminación solar que beneficiarán a 720 pobladores.
Foto: prensa.cba.gov.ar
El Programa de Acceso Universal a la Energía, de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables, comenzó a ejecutarse en diciembre de 2019 y alcanzará a 3.500 hogares rurales alejados de la red de energía eléctrica mediante la entrega e instalación de kits solares y lámparas recargables.
Cada instalación del Programa de Acceso Universal a la Energía, consiste en la colocación de panel solar fotovoltaico de baja potencia que posibilita la iluminación del hogar, la carga de hasta 6 celulares y el uso de radio AM/FM. De esta manera, es posible erradicar el uso de velas y de faroles a kerosene o a gas, mejorando la calidad del aire dentro del hogar y garantizando la comunicación de la población a través de la red de telefonía celular.
La ejecución se realiza con la intervención de la Secretaría Biocombustibles y Energías Renovables del Ministerio de Servicios Públicos y PERMER, Programa de Energías Renovables para el Mercado Rural dependiente de Nación.
Acceso universal a la energía
Durante la presentación, el secretario de Biocombustibles y Energías Renovables Sergio Mansur, destacó que con este programa “se brinda el acceso universal a la energía para la iluminación y se garantizan las comunicaciones en territorios donde no hay acceso a la red eléctrica, salvo utilizando combustibles fósiles que son los que queremos erradicar porque, además de ser costosos, generan la contaminación del aire dentro de las viviendas y son peligrosos por su alto poder de combustión”.
Sergio Mansur - Foto: prensa.cba.gov.ar
Por su parte, el intendente de Mina Clavero Claudio Manzanelli agradeció la implementación de este programa: “Ha sido un gran trabajo caminar las sierras y llegar a aquellas familias que están muy lejos del acceso a una red eléctrica. Alcanzarles estas soluciones no es menor, este programa habla de una verdadera inclusión», indicó.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.